Showing posts with label ATT. Show all posts
Showing posts with label ATT. Show all posts

Tuesday, June 16, 2009

El iPhone 3GS se agotó antes de salir a la venta

Conseguir el nuevo modelo de celular de Apple no será sencillo en los EEUU, donde AT&T dijo que los encargos terminaron por agotar el equipo. ¿Estrategia comercial o realidad?

Quienes deseen comprar ahora el codiciado celular tendrán una espera de entre una y dos semanas.

Apple presentó el 8 de junio el iPhone 3GS, con más memoria, una batería de mayor duración y más velocidad que la versión anterior y les ofreció a los compradores la opción de encargarlo en forma anticipada a través de internet.

Un teléfono móvil con una capacidad de 16GB cuesta u$s199 con un contrato de dos años, mientras que la versión de 32GB cuesta u$s299.

Apple y AT&T no revelaron cuántas unidades del iPhone 3G S habían sido ordenadas y muchos observadores industriales consideran que a la compañía no le resultará fácil igualar los resultados del lanzamiento del iPhone 3G, que vendió más de un millón de unidades en tres días cuando fue lanzado el año pasado.

Fuente: DPA

Monday, March 16, 2009

AT&T invierte u$s17.000 M en banda ancha y redes inalámbricas

El tráfico de datos en la red del grupo estadounidense de telecomunicaciones creció a una tasa anual cercana al un 50 por ciento

AT&T invierte u$s17.000 M en banda ancha y redes inalámbricas

El grupo estadounidense de telecomunicaciones AT&T Inc informó que proyecta una inversión de capital de entre 17.000 y 18.000 millones de dólares en 2009, dos tercios de los cuales serán usados para mejorar sus redes inalámbricas y de banda ancha.

La compañía, que en diciembre anunció los despidos de 12.000 trabajadores, anunció que planea añadir unos 3.000 puestos de trabajo durante el año en las áreas de mayor crecimiento, pero reducirá puestos en su negocio tradicional de telefonía fija.

Los nuevos empleos se abrirán en sus segmentos de telefonía móvil, video y banda ancha, comentó la compañía.

El consejero delegado Randall Stephenson señaló en un comunicado que el tráfico de datos en su red creció a una tasa anual cercana al 50 por ciento.

"Esperamos que la demanda sólo escalará cuando la economía general rebote y la continua alta inversión en redes de AT&T ayudará a asegurar que estaremos plenamente listos para apoyar la siguiente ola de crecimiento económico", explicó.

La compañía informó, según la agencia Reuters, que expandirá su servicio de video U-verse para superar los 30 millones de hogares en 2011, desde los 17 millones actuales.

AT&T agregó que ampliará su servicio inalámbrico de alta velocidad (3G) a otros 20 mercados este año. Expresó que ofrece hoy esos servicios en unas 350 ciudades del país. Añadió que sumará 2.100 nuevas instalaciones celulares a través de Estados Unidos.

Sunday, November 2, 2008

El generoso precio del iPhone en los EEUU trae consecuencias

Las ganancias de las tres mayores operadoras de telefonía celular de los EEUU se verán reducidas por los grandes descuentos que ofrecieron en teléfonos de última generación, y que comenzó con la generosa subvención que introdujo AT&T por el iPhone.

Se espera que AT&T, Verizon Communications y Sprint Nextel reflejen un descenso en los márgenes de beneficio de su negocio móvil en las próximas semanas, cuando anuncien sus resultados trimestrales, que también acusarán el aumento del ahorro de los consumidores, que se están absteniendo de servicios extra como los envíos de datos para reducir sus facturas en medio de la crisis.

Las operadoras móviles siempre han corrido con parte del gasto de los nuevos teléfonos para convencer a los clientes de que firmen contratos a largo plazo, pero el líder del mercado estadounidense, AT&T, fijó una marca el 11 de julio cuando ayudó a Apple a lanzar su último iPhone por 200 dólares.

Eso obligó a Verizon Wireless, su mayor rival, y a Sprint, tercera del mercado, a seguir su ejemplo y elevar la subvención de sus modelos más avanzados, según los analistas. Y aunque las rebajas de precio aumentarán sus ingresos en el futuro, afecta a sus beneficios a corto plazo.

"La consecuencia es una rentabilidad más baja en móviles para todas las operadoras", dijo el analista de UBS John Hodulik, añadiendo que el iPhone se está vendiendo más rápido de lo previsto, lo que en realidad es malo para la rentabilidad de AT&T a corto plazo.

"Las subvenciones han estado aumentando de todas formas, pero es probable que el nuevo iPhone y los esfuerzos por defenderse de él lo hayan llevado a otro nivel", comentó.

Se cree que AT&T, que anuncia sus resultados el miércoles, será el más afectado, y el analista de JPMorgan Michael McCormack predijo una caída "chocante" en sus márgenes al 36,1% en el tercer trimestre, frente al 41,2% que tuvo en el segundo trimestre del año. Según sus cálculos, la división móvil supone aproximadamente el 45% de los ingresos de la empresa en el 2008.

En cuanto a Verizon Wireless, propiedad de Verizon Communications y Vodafone, McCormack predijo caídas hasta el 43,8%, frente al 45 por ciento de los últimos resultados. Por último, indicó, la reducción de la rentabilidad de Sprint se estima hasta el 24,7%, respecto al 25,7% del segundo trimestre.

Fuente: Reuters

Monday, July 7, 2008

Venderán el iPhone sin contrato, pero bloqueado

Quienes deseen comprar el nuevo celular en los EEUU pero no puedan o deseen firmar un contrato de dos años con la operadora AT&T, tendrán la oportunidad de conseguir el aparato pagando u$s400 adicionales.

La operadora de telefonía AT&T venderá la versión más reciente del celular iPhone de Apple sin contrato de servicio por u$s400 más de su precio por un plan de dos años, con lo que se apartó de las reglas que impuso cuando el popular aparato de pantalla sensible al tacto debutó el año pasado.

Con los contratos regulares obligatorios de dos años con AT&T, los nuevos modelos de iPhone que saldrán a la venta el 11 de julio tendrán costos subvencionados de u$s199 y u$s299, según su cantidad de memoria.

Las mismas versiones, pero sin contrato, costarán u$s599 y u$s699, agregó AT&T sin precisar fechas.

La empresa dijo sin embargo que los teléfonos sin contrato estarán "bloqueados" para que sólo funcionen con la red de AT&T, al igual que los teléfonos bajo contrato. Los compradores de teléfonos sin contrato deberán suscribirse al servicio de AT&T de pago por mes.

Los nuevos iPhone tendrán un acceso más rápido a datos. El modelo más barato tiene 8 GB de memoria interna, la mitad del modelo más caro.

La primera versión del iPhone se vendió en los EEUU sin contrato, pero AT&T sólo lo activa si el cliente firma un contrato de dos años. Muchos teléfonos acabaron siendo desbloqueados de la red de AT&T y enviados a otros países.

AT&T también reveló que los iPhone saldrán a la venta en los EEUU a las 8 de la mañana del 11 de julio. Cuando el iPhone fue lanzado al mercado el año pasado, muchos compradores acamparon fuera de las tiendas para ser los primeros en adquirirlo.