Showing posts with label CES. Show all posts
Showing posts with label CES. Show all posts

Monday, January 19, 2009

Los últimos avances en el mundo de la tecnología

La Exposición Internacional de Electrónica fue que más pequeña por la crisis, pero hubo cosas interesantes en la feria que concluyó el domingo, como una cámara con navegador. Las imágenes.

-Sony presentó la primera cámara digital con navegador de internet integrado. Al igual que muchas otras, usa Wi-Fi para conectarse a internet, pero el navegador significa que la Cybershot DSC-G3 es mucho más flexible al subir fotografías a sitios como Flickr y Picasa. Estará disponible el próximo mes en los EEUU, con un valor de 500 dólares.

-Samsung Electronics presentó televisores planos iluminados por diodos LED en lugar de cinescopios fluorescentes. No son las primeras en su tipo, pero cobran importancia porque Samsung, principal vendedor de televisores en los EEUU, está comprometido con el uso de diodos emisores de luz. No se anunció precio, pero se espera que sea alto.

-Palm presentó un nuevo teléfono inteligente, el Pre, con pantalla grande sensible al tacto y teclado deslizable. Estará disponible en los EEUU para el servicio de Sprint Nextel durante la primera mitad del año. No se anunció precio.

-Sony también presentó su nueva minicomputadora portátil, la Vaio P Series Lifestyle PC. Con un peso de apenas 640 gramosy capaz de ser llevada en un bolso, funciona con el sistema operativo Windows Vista de Microsoft y tiene una pantalla de poco mas de ocho pulgadas. Tiene un sensor GPS y reemplaza su "ratón" sensible al tacto con un lápiz. Disponible en los EEUU para ser reservada en el sitio Sony Style por 900 dólares.

-Polaroid revivió en alguna forma la cámara instantánea con la Pogo, combinación de cámara digital e impresora en color que produce impresiones autoadheribles de cinco por 7,7 centímetros (2 por 3 pulgadas). Se espera que esté disponible en el mercado norteamericano durante el tercer trimestre por 200 dólares.

-Sony y LG Electronics presentaron televisores planos de pantalla de cristal líquido con excelentes imágenes para cintas en tercera dimensión, usando los anteojos ya empleados en salas de cine y para algunos videos. Se espera que estén disponibles dentro de un año.

-LG presentó un reloj con capacidad para telefonía celular de banda ancha, transmisión de video y una cámara. El LG GD910 saldrá a la venta este año, a un precio sin aclarar aún, aunque no se sabe si estará disponible en los Estados Unidos.

Sunday, January 18, 2009

El 3-D pide espacio

Las principales fabricantes de televisores presentaron durante una feria de electrónica en los EEUU equipos que llevan esta tecnología a los hogares.

Este año, lo superficial quedó fuera de la muestra más grande de electrónicos de los EEUU. Cada exhibidor en la Feria Internacional de Electrónicos de Consumo, al parecer, quería mostrar algo profundo. Y para apreciar la profundidad, nada mejor que la tercera dimensión, o 3-D.

Sistemas de cine en casa, videocámara conectadas a una computadora y a internet, televisión en vivo e incluso pantallas tamaño iPhone, nada se escapó al tratamiento de tercera dimensión.

"Se duplicó o triplicó la presencia de 3-D con respecto al año pasado", dijo Richard Doherty, una analista de Envisioneering Group.

¿Pero les interesa a los consumidores? Las películas en tercera dimensión han existido desde la década de 1950, y de vez en cuando las compañías tratan de que la gente se interese ampliando el uso de la tecnología.

En esta ocasión, el grado de empuje de la industria sugiere que la 3-D tiene una oportunidad de dejar el escenario del truco ingenioso para incorporarse a la vertiente principal del entretenimiento.

Cuando se trata de visualización en casa, la tecnología ha superado un importante obstáculo técnico. Las pantallas planas de televisión pueden ahora realizar cambio entre imágenes tan rápidamente que se pueden usar con lentes que permitan a cada ojo ver únicamente cada segunda imagen.

Ello significa que pueden ser presentadas diferentes imágenes al ojo derecho y al ojo izquierdo, la clave para lograr la visión estereoscópica, o 3-D.

Panasonic presentó en la feria una pantalla de plasma que mostró películas animadas y filmación de Juegos Olímpicos en 3-D de alta definición a observantes que utilizaban gafas accionadas por baterías que oscurecían imperceptiblemente la vista de uno y otro ojo alternadamente.

Yoshi Yamada, director de la unidad de Panasonic en Norteamérica, lo calificó como "un cambio de faceta que tendrá un impacto significativo en el negocio de Panasonic".

El resto de los cuatro principales fabricantes de televisores para el mercado estadounidense -Samsung, Sony y LG- también tenían televisores con tecnología 3-D en sus exhibidores.
Fuente: AP

Monday, January 12, 2009

Llegó la austeridad a la mayor feria de los EEUU

La CES se inaugura esta semana en Las Vegas y dará un vistazo a televisores gigantescos y otros aparatos innovadores, mientras la industria se prepara para una recesión.

La crisis económica restará algo de lustre a la muestra, normalmente espectacular, y algunos asistentes se preguntan si todo el negocio de las exhibiciones de alta tecnología ha dejado atrás sus días de gloria.

"Hablo con las empresas que envían gente a la muestra, y mandarán a dos en vez de 10 personas", dijo James McQuivey, analista de Forrester Research. "Esto no será ni la sombra de lo que era la muestra".

El año pasado, unas 140 mil personas asistieron a la muestra y hubo unos 2.700 exhibidores. La Asociación de Electrónicos de Consumo, que organiza la exposición, espera el mismo número de exhibidores este año, para la 42ª muestra anual, pero en un espacio mucho menor: 1,7 millón de pies cuadrados (160 mil metros cuadrados), o unas 29 canchas de fútbol. El año pasado, la superficie fue mayor al menos por tres canchas de fútbol.

Jason Oxman, vicepresidente de asuntos industriales de la Asociación, dijo que varias compañías han pedido adquirir espacio en las salas de juntas, en vez de hacerlo en los puestos del piso de exposiciones.

Ellos están más concentrados en reunirse con los consumidores y en hacer negocios que en montar puestos grandes y espectaculares, dijo Oxman.

La situación era de esperarse ante el ambiente económico actual. El año pasado, cuando el consumo era mejor, Panasonic mostró un televisor de plasma de 150 pulgadas (3,8 metros).

Osman espera más de 130 mil asistentes, con base en el número de personas que se han registrado. Pero el registro fue gratuito antes del 31 de octubre (ahora cuesta 100 dólares) y las empresas que quieren ahorrar en boletos de avión y en hotel decidirían no enviar a algunas personas aunque las tengan registradas.

"Todavía vemos la Feria como un encuentro relevante para la industria y como una plataforma para lanzar productos", dijo Tim Alessi, director de desarrollo de productos en la rama estadounidense de la surcoreana LG Electronics.

La empresa mostrará 35 modelos nuevos de televisores con pantalla LCD, entre otros productos. Pero simultáneamente, LG analiza a cuántos empleados necesita enviar realmente, y Alessi espera que el número baje ligeramente respecto del año anterior.

"Aún así, todavía tenemos un gran personal en el puesto y muchas reuniones con comerciantes y socios", añadió.

Fuente: AP