Showing posts with label Desktop. Show all posts
Showing posts with label Desktop. Show all posts

Tuesday, January 27, 2009

Computadoras de escritorio pierden terreno ante notebooks


La era de las computadoras de escritorio parece haber llegado a su fin, ya que su primo portátil, la laptop, está ganando terreno gracias a consumidores que piden a gritos máquinas ligeras en diseños atrevidos para usarlas en cualquier lado
El fin de semana previo a Navidad, no había un solo modelo de computadora de escritorio en los primeros 10 productos de informática más vendidos del portal Amazon.com, mientras que la lista estaba compuesta por siete modelos portátiles.

Esa fue una nueva señal de que la antigua hegemonía de las computadoras personales de escritorio está deteriorándose, a medida que avanzan las conexiones inalámbricas y que los precios más bajos convierten a las laptop en la opción preferida para millones de usuarios de todo el mundo.

"Tanto en precio como en rendimiento, las computadoras portátiles ahora son tan competitivas que resulta sorprendente que no hayan podido alcanzar a las computadoras de escritorio incluso antes", dijo el analista de iSuppli, Peter Lin.

"La posibilidad de usar internet de forma inalámbrica en lugares públicos, la necesidad de llevarse la oficina consigo cuando uno viaja, y el rango cada vez más grande de computadoras portátiles en su conjunto ha dado lugar a menos ventas de computadoras de escritorio", agregó Lin.

Hitos, precios y fabricantes
Los modelos portátiles contabilizaron otro hito en el tercer trimestre del 2008, superando en ventas a las computadoras de escritorio por primera vez, según el grupo de investigaciones iSuppli.

Con un nivel de precios inicial de u$s300 para algunos modelos básicos, las laptop deberían consolidar su posición en el 2009. Se prevé que abarquen casi 55% de todos los envíos de computadoras, según la firma de rastreo de datos IDC.

Muchas de las compañías que están esperando ansiosamente la era de los "laptop" están en Taiwán, el fabricante de aproximadamente 80% de las computadoras personales portátiles del mundo.

En ese país están los dos mayores productores por contrato del mundo, Quanta y Compal Electronics, y dos de las más agresivas marcas de computadoras portátiles, Acer y Asustek.

Si bien esas firmas han visto crecer su participación en el mercado, los dos mayores fabricantes de computadoras personales a nivel mundial, Hewlett-Packard y Dell, tienen cifras cada vez menores de intervención en el sector.

Las otras compañías que producen partes como placas madre para las abultadas computadoras de escritorio ya están apuntando su producción de piezas para dispositivos electrónicos como el iPhone.

Según analistas, aunque las laptop solían costar más del doble que uno de escritorio con capacidad de procesamiento equivalente, los avances en la tecnología y la producción en masa han rebajado tanto los costos que ahora para la mayoría de los consumidores en busca de un PC para uso cotidiano existe poca diferencia de precios.

"Supongo que es un tema de evolución", dijo la analista de Gartner, Tracy Tsai.

"Las cosas han alcanzado un punto en el que la diferencia de precios ya no es tan pronunciada como antes para muchos consumidores, y es más probable que la persona promedio elija la opción que le ofrece portabilidad por sobre aquella que no", agregó.

A gusto y placer del usuario
Para mantener su crecimiento en curso, Acer, Asustek y las otras firmas en pugna por la hegemonía están considerando cada vez más la segmentación, apuntando a la amplia gama de compradores de computadoras.

El desbocado éxito de las mini computadoras portátiles de bajo costo –las netbooks-, inicialmente ridiculizadas por muchos observadores de la industria pero ahora una de las categorías de más rápido crecimiento, podría presagiar un auge en los productos que ofrezcan una amplia gama de precios y funciones.

"Hay una increíble variedad en el espacio de las computadoras portátiles", dijo el analista de IDC Richard Shim. "Se pueden conseguir laptop de todos los tamaños de 5 pulgadas (12,5 centímetros) a 20 pulgadas (50 centímetros)", agregó.

Alex Gruzen, gerente de productos al consumidor de Dell, se mostró de acuerdo en que los días cuando su compañía podía ofrecer "laptops en la misma gama de grises" están llegando a su fin.

La segmentación viene tanto en forma como en contenido. En lo referente a la forma, Asustek ofrece una laptop con carcasa de bambú para quienes tengan una mayor preocupación por el medio ambiente.

En tanto, HP se ha asociado con la diseñadora Vivenne Tam para lanzar la "primera cartera digital del mundo", una computadora portátil diseñada para asemejarse al bolso de una mujer.

Del lado más técnico, las compañías están ofreciendo un rango aún mayor de laptops especializadas en variados tamaños, velocidades de procesador, alcance inalámbrico y precios. La duración de las baterías también está entrando en juego, y HP recientemente anunció que una de sus computadoras portátiles recientemente rompió la barrera de las 24 horas.

Las compañías, tratando de convertir a antiguos usuarios de computadores de escritorio y generar nuevos mercados, están promocionando sus nuevos logros, como un menor tiempo para el reinicio de sus modelos y las novedosas pantallas que se manejan al tacto.
Fuente: Reuters

Wednesday, August 20, 2008

Así funciona el Microsoft Desktop Optimization Pack

El Microsoft Desktop Optimization Pack (MDOP) está diseñado para ayudar a los usuarios a obtener el máximo provecho de sus sistemas cliente Windows Vista, según dice la descripción oficial de la solución. El MDOP incluye un amplio conjunto de herramientas, desde virtualización hasta un servicio de inventario de activos, pasando por un administrador avanzado de políticas de grupo y herramientas de diagnóstico, recuperación y monitoreo de errores.

Con el advenimiento de Windows Vista a fines de 2006 y principios de 2007, Microsoft comenzó a invertir una cantidad consistente de esfuerzo en la habilitación de escritorios optimizados. A lo largo de 2007, y luego de la presentación de Windows Vista Service Pack 1, la empresa continuó haciendo un ajuste fino del conjunto de herramientas agrupadas bajo el paraguas Microsoft Desktop Optimization Pack (MDOP) para clientes con contrato de licencia Software Assurance.

El evento Microsoft Management Summit (MMS) en la ciudad norteamericana de Las Vegas fue el ámbito en el cual Microsoft reafirmó su compromiso constante con los escritorios optimizados con Vista y la virtualización. “La combinación de MDOP y Windows Vista ofrece a los clientes las herramientas que necesitan para soportar entornos de trabajo más flexibles para sus usuarios, a la vez que se facilita y se hace más eficiente la administración y mantenimiento de sus redes”, reveló Shanen Boettcher, gerente general de administración de producto Windows para empresas en Microsoft. “Este es el concepto al que hacemos referencia al hablar de escritorio optimizado, y muchos de nuestros clientes tienen las herramientas para obtener esos beneficios en la actualidad. Estamos respondiendo al entusiasmo que nuestros clientes han mostrado por estos productos al mejorarlos continuamente y lanzar nuevas actualizaciones en tiempo real”.

Durante junio, Microsoft tenía planeado liberar el software Application Virtualization 4.5 Release Candidate 1. Según dijo Boettcher, los beneficios asociados con la virtualización comienzan a tener sentido en forma creciente para los clientes, lo cual se pone en evidencia en la creciente cantidad de downloads de la versión Beta.

El siguiente paso de la compañía luego de Application Virtualization 4.5 RC1, será ofrecer Asset Inventory Service (AIS) 1.5, junto con Advanced Group Policy Managment (AGPM) 3.0, durante el tercer trimestre del año. “AIS 1.5 agregará reconciliación de licencias, integración con System Center Configuration Manager y mejoras de escalabilidad. AGPM 3.0 proveerá soporte para Windows Vista SP1 y Windows Server 2008 (x86 y x64), globalización, seguridad más flexible, herramientas de reporting avanzadas y una interfaz de usuario mejorada”, agregó Boettcher.

El foco de Microsoft no está en el mercado estadounidense, ya que la compañía planea lanzar soporte adicional para diversos lenguajes en MDOP. Boettcher enumeró no menos de 10 lenguajes localizados para MDOP, incluyendo chino simplificado, chino tradicional, alemán, francés, italiano, japonés, coreano, portugués brasileño, ruso y español.

“Planeamos lanzar versiones localizadas de Diagnostics and Recovery Toolset (DaRT) 6.0 y Desktop Error Monitoring (DEM) 3.0 SP1 en diez idiomas durante el tercer trimestre de 2008. AGPM y Microsoft Application Virtualization 4.5 seguirán hacia fines de 2008”, concluyó Boettcher.