Showing posts with label Importancia. Show all posts
Showing posts with label Importancia. Show all posts

Sunday, May 17, 2009

Otra importante conferencia de Apple sin Steve Jobs

Las esperanzas de los fans de Apple respecto del pronto regreso al ruedo del jefe de la empresa quedaron pulverizadas después de que se informara que no participará en la inauguración de la conferencia para desarrolladores en San Francisco, California

El discurso inaugural en la conferencia de Apple a principios de junio estará a cargo de un equipo elegido por el jefe de marketing, Phil Schiller.

Apple había subrayado que se contaba con el regreso de Jobs para fines de junio, aunque en el último tiempo había cada vez más especulaciones de que Jobs iba a presentarse sorpresivamente en la inauguración del WWDC el 8 de junio.

El carismático jefe de Apple se tomó una licencia en enero para el tratamiento de una extraña alteración hormonal. Según los medios, Jobs sigue participando en todas las decisiones estratégicas.

En la conferencia anual Worldwide Developers (WWDC) se presentará la nueva versión del sistema operativo Mac OS X con el nombre de "Snow Leopard" así como el sistema operativo del iPhone, indicó Apple.

Sin embargo no se habló de un nuevo iPhone. Desde hace semanas se especulaba con que la empresa iba a presentar la próxima generación de teléfonos móviles.

Fuente: DPA

Monday, December 29, 2008

Para los argentinos, internet es tan importante como el teléfono o la luz

Los usuarios sostienen que la red les cambió la vida. El 80% busca información y noticias. Una cantidad similar dice que el Gobierno debería asegurar el acceso de todos los ciudadanos
15/10 Mayores en internet 1
Un estudio privado sostiene que, aún para los que no usan la red, internet tiene una categoría en cuanto a la importancia para el hogar similar a la del teléfono, la electricidad o el gas.

Entre los usuarios frecuentes, el 80% busca información y noticias, el 38% hace operaciones bancarias y financieras, y el 35% compra diversos productos online.

"Internet no es telecomunicaciones, es una infraestructura básica que crea la sociedad del conocimiento, y es de muy bajo costo comparado con los beneficios que genera", afirmó el director de la consultora, Enrique Rueda Sabater.

El trabajo se realizó sobre 6.039 ciudadanos y se tomaron como casos testigos las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén.

De esos ciudadanos, el 76% considera que "el Gobierno debería facilitar el acceso a internet a las personas".

En tanto, según Rueda Sabater, la región en la que se encuentra la Argentina tiene "muchas oportunidades de avanzar", especialmente si logra armonizar la ecuación entre inversiones en infraestructura y un marco regulatorio que "evolucione con la tecnología".

"Los países que mejor entienden esa ecuación logran no sólo oportunidades económicas sino inclusión social", agregó Rueda Sabater.

Subrayó además que entre los resultados del país más del 80% de los consultados reconocía la necesidad de utilizar internet en el mundo actual y más del 50% aseguraba que internet genera cambios en sus vidas.

Según el estudio aún hay un 40% de ciudadanos que nunca usó internet, que en promedio tienen 44 años, mientras que entre los usuarios poco frecuentes, se observa "que van camino a ser frecuentes".

En la Argentina "solamente el 15% usa servicios de salud en línea, pero el 44% estaría dispuesto a hacerlo en el futuro; el 24% utiliza servicios de educación en línea pero el 49% lo haría en el futuro y el 18% utiliza la red para buscar empleo, pero el 43% estaría dispuesto a hacerlo en el futuro".