Showing posts with label Invación. Show all posts
Showing posts with label Invación. Show all posts

Tuesday, February 24, 2009

Google gana demanda relacionada con privacidad

Una pareja de los EEUU denunció que el servicio Street View no respetó la indicación relacionada con que la calle en donde viven es una zona privada. Pedían más de 25 mil dólares.

Desde que nació, Google Street View causó numerosas quejas y mostró situaciones cómicas o vergonzosas, como gente orinando en la calle o mujeres tomando sol sin corpiño.

Esto llevó a que Google decidiera en muchos casos eliminar esas imágenes o bien tapar los rostros de los transeúntes. Recordemos que el servicio Street View saca fotos panorámicas de las calles y son tomadas por autos que recorren las ciudades.

Ahora, en Pittsburgh, Aaron y Christine Boring acusaron a Google de "invasión intencionada" de su privacidad. En la calle en donde viven hay una señal que indica que se trata de una zona privada.

En la demanda la pareja decía que Google les causó "sufrimiento mental" y además que las fotos habían reducido el valor de su propiedad.

Pero todo quedó en la nada ya que el Tribunal del Distrito para el oeste de Pensilvania rechazó la demanda.

Google, por su parte, señaló en su momento y en respuesta a la pareja Boring, que "la privacidad completa no existe". Indica que "hoy en día, la tecnología de imagen de satélite significa que, incluso en el desierto, la privacidad no existe".

Wednesday, December 17, 2008

La plataforma de Google invadirá los celulares

Catorce de los principales fabricantes de chips y teléfonos móviles del mundo se unieron para respaldar Android, desarrollada por Google. Sale a la venta el segundo celular en el mercado con esa tecnología.

Catorce de los principales fabricantes de chips y teléfonos móviles del mundo, entre ellos Sony Ericsson, Vodafone Group y ARM Holdings, se unieron a la Alianza del Dispositivo Abierto para respaldar la plataforma Android, desarrollada por Google.

El compromiso de los nuevos miembros es una hazaña significativa en la industria de la telefonía móvil, mientras su teléfono G-1 de T-Mobile (fabricado por HTC) se enfrenta al popular iPhone 3G de Apple, indica la agencia de noticias Reuters.

A medida que pasan los meses, comienzan a aparecer más equipos con esa plataforma, algo que sin dudas será normal durante 2009.

Lo cierto es que desde Australia llegará el segundo celular equipado con el sistema operativo Android. Es la empresa llamada Kogan Technologies la que aprovechará las innovaciones de Google cuando lance el 29 de enero los Agora y Agora Pro, desde unos u$s300.

Los dos terminales ofrecen tanto conectividad HSDPA a 850, 1900 y 2100 MHz, como GSM/EDGE a 850, 900, 1800 y 1900 MHz, por lo que poseen compatibilidad prácticamente global. De hecho, la empresa anunció que podría despacharlos a todo el mundo.

El equipo recuerda mucho a los BlackBerry de Research in Motion. Posee una pantalla de 2,5 pulgadas táctil, teclado QWERTY y un botón de navegación de cinco posiciones.

El Agora Pro agrega GPS y la posibilidad de conectarse mediante Wi-Fi.

Tuesday, November 4, 2008

Cuando el trabajo invade la vida personal

Más de la mitad de los norteamericanos fue interrumpido alguna vez por una llamada telefónica o por un mensaje de texto relacionado con el trabajo mientras se hallaba en el baño. El problema: el 59% nunca apaga su teléfono
La encuesta reveló que las intromisiones de asuntos relacionados con la oficina han invadido también otros aspectos de la vida de los estadounidenses.

El 24% ha permitido que una llamada telefónica o un mensaje de texto interrumpa momentos íntimos, y el 23% mientras compartía una salida romántica con su pareja. Esto ocurre porque la mayoría de los estadounidenses que trabaja –el 59%– nunca apaga su teléfono.

Sin embargo, el 75% de los estadounidenses que trabaja declara que la tecnología desempeña un papel primario en el intento de equilibrar el trabajo y la vida familiar.

“La buena noticia es que herramientas innovadoras y atractivas, como el Nokia E71, nos brindan opciones sobre cómo, cuándo y dónde trabajamos”, comentó Bill Plummer, vicepresidente de Nokia Américas. “A pesar de esto, reconocemos que hay veces y lugares donde es apropiado apagar el teléfono y cerrar el correo electrónico”, mencionó.

La encuesta encargada por Nokia mostró también que, la mayoría de las veces, el trabajo invade el tiempo de ocio. El 62% de los estadounidenses que trabaja ha tenido que interrumpir su vida personal por razones de trabajo alrededor de 10 veces a la semana. Al contrario, un número similar –el 65%– ha tenido que interrumpir su vida laboral por asuntos personales.

“Debemos tener la disciplina necesaria para mantener la separación entre el trabajo y la vida personal, de manera que ambos se mantengan equilibrados y colmen las aspiraciones personales”, manifestó Julie Morgenstern, autora y experta en gestión y organización del tiempo. “Con la concentración apropiada y las herramientas correctas, se puede hacer fácilmente la transición entre ambos – y disfrutar mucho más de lo mejor de ambos mundos”, agregó.