Showing posts with label MercadoLibre. Show all posts
Showing posts with label MercadoLibre. Show all posts

Saturday, May 9, 2009

La crisis provocó una suba del E-commerce

MercadoLibre anunció que en el primer trimestre se vendieron más de 6 millones de productos por casi u$s520 millones, un 29,4% más con respecto a 2008. Hubo más de 2 millones de nuevos usuarios

"Los usuarios de MercadoLibre.com han sabido aprovechar las ventajas que ofrece la plataforma como fuente de generación de ingresos y ahorros. Este hecho sumado a las tendencias favorables que benefician al comercio electrónico como el crecimiento de la penetración de internet y de la banda ancha hacen que en los últimos trimestres hayamos experimentado un crecimiento acelerado en la cantidad de artículos vendidos a través de nuestro sitio", comentó Juan Martín de la Serna, gerente General de MercadoLibre Argentina.

Esta tendencia positiva también se reflejó en la cantidad de usuarios que se sumaron a MercadoLibre.com en los tres primeros meses del año.

Más de 2 millones de personas se unieron a la comunidad de usuarios del sitio conformando así un total de 35,7 millones de usuarios registrados en toda América Latina.

"Los vendedores aprovechan las ventajas de poder llegar a millones de compradores potenciales sin costos fijos para generar ingresos primarios o complementarios y compradores aprovechan la facilidad de uso y variedad, los precios bajos, ofertas, promociones y la posibilidad de pagar en cuotas", explicó la empresa mediante un comunicado de prensa.

Resultados positivos
MercadoLibre reportó los resultados financieros correspondientes al primer trimestre, finalizado el 31 de marzo de 2009.

El resultado del período fue de u$s5,4 millones, un incremento del 160,7% comparado con los u$s2,1 millones del mismo período de 2008.

Saturday, December 13, 2008

Los 10 productos tech más vendidos para Navidad


MercadoLibre difundió una lista con los dispositivos más comprados en su plataforma, de cara a las Fiestas.

Según un estudio realizado por la consultora OH! Panel para MercadoLibre.com, el 25% de las personas encuestadas manifestó que para esta Navidad quiere recibir productos electrónicos.

Asimismo, MercadoLibre.com dio a conocer el listado de los productos más vendidos en las últimas semanas a través de su plataforma de compras y ventas por internet:

1º MP4 y MP5 de 2 GB, partir de $71
2º Pendrives de 8 GB, a partir de $69,99
3º Consolas de videojuegos desde $649
4º Estéreos con MP3 para autos, desde $228
5º Cámaras digitales de 7 MP a partir de u$s126
6º Routers desde u$s33
7º Joysticks a partir de $13
8º Webcams desde $23
9º GPS desde u$s135
10º Modems desde $65

Friday, September 5, 2008

MercadoLibre compra DeRemate por u$s40 M

Con la adquisición, el portal de subastas y comercio electrónico busca expandir su presencia en Chile y fortalecer su posición en la Argentina. La operación se da en un contexto de expansión firme del e-commerce en toda la región.

MercadoLibre compra DeRemate por u$s40 M

El portal de subastas electrónicas MercadoLibre anunció que firmó un acuerdo para comprar las operaciones de DeRemate, su principal rival local, en la Argentina, Chile, Colombia y México, por un precio total a pagar, al cierre final de la transacción, de u$s40 millones.

Se espera que la compra se complete durante el tercer trimestre. La finalización de la transacción está sujeta a condiciones habituales previas al cierre. MercadoLibre comprará DeRemate por u$s22 millones en efectivo y emitirá un pagaré a DeRemate por los restantes u$s18 millones, según informó el portal adquirente.


Con la compra, MercadoLibre busca expandir significativamente su presencia en Chile y fortalecer su posición en la Argentina.

Las operaciones de la Argentina y Chile de DeRemate generaron en 2007 un volumen de operaciones de aproximadamente u$s95 millones.

El management de la compañía espera sinergias significativas entre ambos negocios, principalmente a través de la generación de mejoras en las operaciones y la tecnología.

“Estamos muy contentos con la posibilidad de incorporar las operaciones de la Argentina y Chile de DeRemate a nuestra altamente desarrollada y tecnológicamente sólida plataforma, que ofrece a los usuarios una experiencia de compra y venta superior. Ambas compañías van a ser integradas para crear una mejor y mayor plataforma en beneficio de los usuarios: más compradores, más vendedores, más productos”, comentó Marcos Galperin, Presidente y CEO de MercadoLibre. “Una vez finalizada, esta adquisición nos permitirá reafirmar nuestra posición de liderazgo en el mercado y agregar valor a nuestra gran y creciente comunidad de usuarios”.

MercadoLibre opera en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Lanzó recientemente plataformas de comercio electrónico en Costa Rica, República Dominicana y Panamá.

La firma reportó al cierre del segundo trimestre del año un incremento en sus ventas de 81,7%, con lo que alcanzó la cifra de u$s35.4 millones.

Este informe favorable fue resultado de un sólido crecimiento acelerado en el volumen de ventas de productos, así como el total de pagos y por los sólidos resultados de las unidades de negocio de clasificados y publicidad, según detalló la empresa.

Según el documento enviado al SEC por la compra de DeRemate (que puede consultar en en el link relacionado a esta nota), también se concretaron acuerdos de compra con Hispanoamerican Educational Investments BV, La Nación, Interactivos y Digitales México, y Compañía de Negocios Interactiva de Colombia. La operación debería concluir durante el tercer trimestre del año.

Sector en expansión
La compra de DeRemate por parte de MercadoLibre se realiza en el marco de un boom del sector de comercio electrónico en la Argentina. Según datos de la cámara del sector (CACE), en 2007 se consumieron más de 20.000 millones de pesos por Internet.

Estos datos están relacionados al comercio electrónico donde la decisión de compra se realiza por medio de un sistema que puede ser Internet, celular o cajero automático, en forma independiente de que el cierre del proceso de compra se realice por el mismo medio. La cifra incluye todos los modelos de negocios, es decir, entre empresas y directo al consumidor.

El sector, por cuarto año consecutivo, experimenta un crecimiento de más del ciento por ciento, aunque desde la CACE proyectan que este año no será de tres digítos.

El gran alza del comercio electrónico se debe a al aumento de las conexiones de banda ancha; la ampliación del parque de PC, y la mejora de los servicios y contenidos ofrecidos por la web.

Según datos del e-commerce local, más de once millones de argentinos antes de comprar un producto o servicio consultan la Web y el 60% de esas consultas termina en una transacción, pero por canales tradicionales.

Antecedentes
Los usuarios de MercadoLibre.com pueden vender tanto productos nuevos como usados a precio fijo o en la modalidad de subastas. MercadoLibre también posee MercadoPago, una compañía que ofrece diversas modalidades de cobro a los vendedores. MercadoLibre.com está asociado con eBay, la mayor tienda en Internet de Estados Unidos. Sus oficinas centrales se encuentran en Buenos Aires, Argentina.

En 2007 se transaccionaron 1.500 millones de dólares en 2007 por este portal. Ese año, la cantidad de ítems vendidos a través de MercadoLibre.com superó los 17,5 millones donde 88,8% de las ventas son a precio fijo. El 79,1% de los artículos que se venden son nuevos. Las categorías más importantes son: computación, cámaras digitales y fotografía, electrónica, audio y video, celulares y telefonía, autos, motos y otros vehículos. Actualmente, más de 25.000 personas obtienen toda o la mayor parte de sus ingresos vendiendo a través de MercadoLibre.com.

En marzo de 1999, mientras Galperín terminaba su MBA en la Universidad de Stanford escribió el plan de negocios de MercadoLibre. Una vez terminado el MBA, se dedicó a conformar la compañía que fue presentada en sociedad el 2 de agosto de 1999 y que rápidamente se expandió a los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

MercadoLibre tuvo dos rondas de financiamiento, la primera en noviembre de 1999 y la segunda en mayo de 2000. Las rondas incluyeron a los siguientes socios: JP Morgan Partners, Flatiron Fund, y Hicks, Muse, Tate & Furst, Goldman Sachs, Fondo CRI Banco Santander Central Hispano y GE Equity.

A dos años de su lanzamiento, en octubre de 2001, MercadoLibre firmó un acuerdo con eBay mediante el cual eBay se convirtió en el principal accionista de la compañía, MercadoLibre tomó las operaciones de Ibazar de Brasil y ambas compañías se convirtieron en socias exclusivas para América latina. En noviembre de 2005, MercadoLibre.com adquirió operaciones de DeRemate.com en Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, y Venezuela. A fines de 2006, MercadoLibre.com comenzó a operar en Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

DeRemate fue creada el 31 de agosto de 1999 por un grupo de jóvenes de entre 30 y 35 años, entre ellos el argentino Alec Oxenford, de diferentes países de América Latina, algunos compañeros en la Universidad de Harvard y que vieron en Internet la posibilidad de desarrollar un ámbito para comprar y vender libremente cualquier tipo de producto. Los resultados confirmaron está visión, ya que en los primeros 5 años, el sitio superó los u$s1.000 millones en ventas brutas de mercadería. DeRemate.com cuenta entre sus inversores a Merrill Lynch Global Emerging Markets Partners, Newbridge Technology Ventures, eQuest Partners, DLJ Fund Investment Partners y La Nación.