Showing posts with label Baja. Show all posts
Showing posts with label Baja. Show all posts

Saturday, June 13, 2009

Windows 7 vendrá con una baja de precios

Al menos eso surge de diversas especulaciones luego de conocerse una nota interna de una tienda en los EEUU sobre los precios para actualizar de Windows Vista al nuevo sistema operativo

La crisis financiera internacional parece que logrará hacer que Microsoft reduzca los precios de Windows 7, el sistema operativo que será presentado oficialmente el 22 de octubre en los EEUU.

Una nota interna de la cadena Best Buy se filtró en internet, detallando cuáles serán los precios de actualización a Windows 7 en los EEUU.

Best Buy dice que actualizar a las versiones Home Premium y Professional de Windows 7 costará u$s49,99 y u$s99,99 dólares, respectivamente.

Especialistas consultados por The Inquirer indicaron que entonces el precio por la versión completa del Windows 7 Home Premium costarían u$s99 y u$s149 respectivamente.

Esa cifra supone casi un 60% menos del precio que tenía el Vista cuando salió al mercado.

Un punto a destacar del memo interno de Best Buy es cómo definen al Windows 7: “Microsoft está lanzando Windows 7 a mediados de octubre de 2009. Este nuevo sistema operativo no es sólo un “Vista que funciona”, es un nuevo sistema operativo, con mejorada productividad, funcionalidad y creatividad que utiliza menos recursos de la computadora”.

Fuente The Inquirer

Thursday, June 11, 2009

Apple presentó nuevas MacBook y bajó el precio del modelo Air

La empresa de la manzanita renovó su plantel de notebooks con dos modelos, uno de 13'' y otro de 15''. Por otro lado, anunció una rebaja en el precio de un nuevo modelo de la MacBook Air, una de las portátiles más delgadas del mundo.

Características y precios

La primera novedad importante en la Conferencia Mundial para Desarrolladores de Apple en San Francisco fue la presentación de dos nuevos modelos de MacBook Pro, uno de 15’’ y otro de 13’’.

Llamó la atención la rebaja en el precio de un nuevo modelo de MacBook Air, que a partir de ahora costará u$s1.499 en los EEUU, es decir, u$s300 menos que en la actualidad.

El mencionado equipo vendrá equipado con procesador Intel Core 2 Duo a 1,86GHz, 2GB de RAM, GeForce 9400M y disco rígido de 120GB, es decir con características muy similares al que está hoy en plaza.

El modelo con disco sólido de 128GB y un Intel Core 2 Duo a 2,13GHz tendrá un costo de u$s1.799 en los EEUU.

Nuevas MacBook Pro
El nuevo modelo de 15’’ tiene como principal característica su batería, incorporada al equipo como en el modelo de 17’’. Esta le brindará una autonomía de 7 horas, no podrá reemplazarse, y durará cinco años.

Sorprendió además que incluya un puerto para tarjetas SD en lugar del ExpressCard.

La versión más económica costará u$s1.699 y vendrá con un Intel Core 2 Duo a 2,53GHz, 4GB de RAM, GeForce 9400M y disco de 250GB.

Por u$s1.999 se podrá obtener un modelo con un procesador de la misma familia a 2,66GHz, 4GB de RAM, el combo de GeForce 9400M y 9600M GT y disco de 320GB.

El tercer y último modelo de MacBook Pro de 15’’ cuesta u$s2.299 y viene con un Intel Core 2 Duo a 2,8GHz, 4GB de RAM y disco de 500GB.

MacBook Pro 13’’
Sorprende que un equipo de pantalla más pequeña sea incorporado a esta familia, pero Apple así lo decidió, separando los modelos Unibody de la White.

También dará una autonomía de 7 horas, vendrá con slot para memorias SD, puerto FireWire 800, soporte para hasta 8GB de RAM y teclado retroiluminado.

Habrá dos modelos: uno de u$s1.199 con un Intel Core 2 Duo a 2,26GHz, 2GB de RAM, placa GeForce 9400M y disco de 160GB. El otro, a u$s1.499, cambiará el procesador por uno de la misma familia pero a 2,53GHz y un disco de 250GB.

Wednesday, May 6, 2009

Aseguran que Twitter tiene baja capacidad de retención

Según analistas de Internet, esta red social no tiene suficientes nuevos usuarios para compensar aquellos que abandonan el servicio luego de cierto punto

Aseguran que Twitter tiene baja capacidad de retención

Twitter es uno de los fenómenos de Internet en los últimos años, logrando millones de seguidores en todo el mundo. Además, cuenta con el apoyo de varios famosos y tiene útiles usos como retransmisiones de eventos en tiempo real. Sin embargo, parece no enganchar a sus usuarios, ya que el 60% no vuelven a utilizarlo al cabo de un mes. Facebook y MySpace tienen el doble de capacidad de retención.

"La tasa de retención de la audiencia de Twitter, o el porcentaje de usuarios en un mes dado que vuelven el mes siguiente, es actualmente de un 40%", explicó David Martin, vicepresidente de investigación primaria de Nielsen Online, compañía de medición de tráfico on-line.

El sitio con base en San Francisco fue creado hace tres años como un servicio con base en Internet que permite a la gente recibir mensajes de 140 caracteres, o "tweets", de amigos o celebridades que pueden ser enviadas a pantallas de ordenador o aparatos móviles. Pero Twitter gozó de un reciente aumento en popularidad gracias a celebridades como el actor Ashton Kutcher y la presentadora de televisión Oprah Winfrey, que lo han alabado y enviado "tweets" que pueden informar a sus seguidores de noticias o de sus actividades cotidianas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, usó Twitter durante la campaña electoral del año pasado, y entre las celebridades que utilizan Twitter están el jugador de baloncesto Shaquille ÒNeal y las cantantes Britney Spears y Miley Cyrus.

Al ser una compañía privada, Twitter no revela la cantidad de sus usuarios, pero de acuerdo a Nielsen Online, el sitio web de Twitter tuvo más de 7 millones de visitantes individuales en febrero de este año, comparado con 475.000 usuarios en febrero del 2008.


Sin embargo, Martin dijo que una tasa de retención de un 40% limitará el crecimiento del sitio a un límite del 10% en el largo plazo. "Simplemente no hay suficientes nuevos usuarios para compensar aquellos que abandonan el servicio luego de cierto punto", señaló Martin, citado por la agencia Europa Press.

Martin indicó que Facebook y MySpace, los sitios web de redes sociales más consolidados a nivel global, disfrutan de tasas de retención que son dos veces mayores y que esas tasas sólo crecieron cuando ambos pasaron sus fases de crecimiento explosivo. Ambos sitios actualmente tienen tasas de retención de un 70%, y Facebook registra unos 200 millones de usuarios.

"Twitter ha disfrutado de un buen avance durante los últimos meses, pero no será capaz de sustentar su ascenso meteórico sin establecer un mayor nivel de lealtad entre sus usuarios", expresó Martin.