Showing posts with label Claro. Show all posts
Showing posts with label Claro. Show all posts

Tuesday, August 5, 2008

La "iPhonemanía" también llega a Sudamérica

Más de 100 mil personas manifestaron su interés en adquirir en Brasil el teléfono celular de Apple, al registrarse en el sitio de internet de la operadora local Claro.

La lista se nutrió en apenas 13 días y sin ningún anuncio publicitario en el mercado. Algo similar a lo que ocurrió en la Argentina, donde además de Claro, ayer Telefónica puso a disposición una página web en donde registrarse.

Claro dijo que los aparatos ya llegaron a Brasil, donde se le realizarán pruebas y homologaciones. Joao Cox, presidente de la filial brasileña de Claro, dijo que, debido a cláusulas contractuales, la empresa no podía informar en qué etapa se encontraba el lanzamiento del producto en el país.

Cox dijo que la legislación brasileña prohíbe que se haga cualquier tipo de pre-venta de un modelo aún no disponible, por lo que la empresa colocó el 9 de julio en su sitio de internet la opción de que el usuario manifestara su interés.

El ejecutivo declinó revelar a qué precio se comercializaría el iPhone en el país, ya que eso depende de los impuestos locales, de la estrategia comercial de Claro y de los planes de Apple.

Telefónica, que controla en Brasil un 50% del capital de la operadora de telefonía móvil Vivo, también anunció un acuerdo para América Latina con el fabricante del iPhone, mientras que TIM dijo que negociaba traer el modelo a Brasil a partir de un convenio cerrado con su matriz, Telecom Italia.

América Móvil fue la primera en anunciar un acuerdo con Apple para la región, en junio.

En su balance divulgado el lunes, la compañía dijo que el iPhone, que se fabrica en México, llegaría al resto de los países de la región "en el verano" boreal.

Monday, July 14, 2008

La "iPhonemanía" llegó a la Argentina

Más de 20.000 usuarios se registraron en la página de una de las operadoras que traerá el celular de Apple a la Argentina para reservar su iPhone. La empresa de la manzanita analiza medidas para evitar que pueda ser crackeado.

El iPhone llegará en las próximas semanas a la Argentina y ya son miles los que decidieron anotarse para comprarlo, sin saber su precio o la fecha exacta de su llegada.

Alrededor de 20.000 personas se registraron en la página web que Claro –una de las operadoras que lo comercializará en el país- puso a disposición de quienes deseen reservar el iPhone.

Movistar, otra de las que comercializará el teléfono, pondrá al aire un sistema de registración similar para que quienes deseen puedan hacerse con un equipo ni bien arribe al mercado local.

El teléfono cuesta u$s200 en los EEUU, y fuentes del mercado señalaron a Infobae.com que aquí el modelo costaría alrededor de u$s700, con facilidades de pago y un plan de abono para el servicio 3G.

Evitar el crackeo
El iPhone salió a la venta primero en los EEUU con un acuerdo de exclusividad con AT&T. Pero a los pocos días ya eran numerosos los sitios web en donde se explicaba cómo crackearlo para usarlo con cualquier otra operadora, en cualquier parte del mundo.

Así es que en la Argentina se ofrece el iPhone en diversas páginas de comercio electrónico y por tanto algunos equipos en las calles.

Sin embargo, Apple estudia una medida radical para frenar esto: no dejaría que los celulares salgan de las tiendas sin un contrato con el cliente.

Tuesday, July 1, 2008

El iPhone llega en julio

Al menos así lo comunicó la empresa Claro, una de las dos compañías que brindará servicio para el dispositivo de Apple. La subsidiaria de América Móvil anunció planes tarifarios "sumamente atractivos"

La empresa de telefonía móvil del grupo América Móvil, Claro, aseguró en un comunicado que traerá al mercado argentino el nuevo teléfono fabricado por Apple, iPhone 3G, a partir del mes próximo.

Si bien no aclaró una fecha precisa, se especula con que será el 11 de julio, fecha del lanzamiento en la mayoría de los países.

"Apple escogió a América Móvil, accionista mayoritario de Claro, para ser responsable de su lanzamiento en Latinoamérica, por contar con la mejor y más extensa plataforma 3G y el mayor número de usuarios en la región", aseguró la operadora.

Según el comunicado, en la Argentina "Claro posee la mayor red de cobertura 3G que abarca a más de 70 ciudades", y con la introducción del nuevo terminal de Apple, la operadora "inicia una nueva etapa que le permitirá a sus usuarios aprovechar plenamente las ventajas de su red".

La operadora de telefonía móvil del grupo Telecom, Personal, fue la primera en lanzar la red de tercera generación en el país y luego lo hizo Movistar, del grupo Telefónica.

Según la compañía, el "iPhone estará disponible a través de diversos planes tarifarios que incluyen paquetes de descarga de datos sumamente atractivos".

La otra compañía que distribuirá el celular será Telefónica, aunque por el momento no se dieron más precisiones.

“Ubicar el precio en u$s199 es una muestra de que queremos acercar nuestra tecnología a más personas”, sentenció.