Showing posts with label Hombre. Show all posts
Showing posts with label Hombre. Show all posts

Thursday, August 20, 2009

IBM fabrica los chips del futuro a partir del ADN del hombre

El código genético puede proporcionar una estructura barata sobre la que construir minúsculos microprocesadores para computadoras y teléfonos

IBM fabrica los chips del futuro a partir del ADN del hombre

IBM se fija en las piezas genéticas del cuerpo humano, el ADN, para crear la estructura de los microchips de próxima generación.

A medida que los fabricantes de procesadores compiten para desarrollar chips cada vez más pequeños a precios más bajos, los diseñadores tratan por todas formas de reducir costos.

Las nanoestructuras artificiales de ADN, u "origami de ADN" pueden proporcionar una estructura barata sobre la que construir minúsculos microprocesadores, según un artículo publicado en la revista Nature Nanotechnology.

Los microprocesadores se utilizan en computadoras, teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos.

"Esta es la primera demostración del uso de moléculas biológicas para ayudar con el procesamiento en la industria de semiconductores", dijo el responsable de investigación de IBM Spike Narayan en una entrevista con la agencia Reuters.

"Básicamente, esto nos está diciendo que estructuras biológicas como el ADN ofrecen realmente tipos de prototipos muy reproducibles y repetitivos que realmente podemos utilizar en procesos de semiconductores", declaró.

La investigación fue una obra conjunta de científicos del Centro de Investigación de Almaden de IBM y el Instituto de Tecnología de California.

Ahora mismo, cuanto más pequeño es el procesador más caro es el equipo. Narayan informó que si el proceso de "origami de ADN" se adapta al nivel de producción, podrían realizarse grandes ahorros en el proceso de fabricación.

Sin embargo, los nuevos procesos podrían tardar en llegar al menos 10 años. Narayan señaló que aunque el "origami de ADN" podría permitir a los fabricantes de procesadores crear estructuras que son mucho más pequeñas de lo posible con herramientas convencionales, la técnica sigue necesitando años de experimentación y prueba.

Saturday, July 5, 2008

Polémica: ¿Quién programa mejor, los hombres o las mujeres?

A juicio de Emma McGrattan, una de las programadoras más prestigiosas del Silicon Valley, mujeres y hombres tienen enfoques totalmente distintos a la hora de programar. En su opinión, ellas escriben código más considerado frente al usuario que sus contrapartes masculinas. “Los programadores varones escriben código aparentemente más complejo, únicamente para parecer más listos”, considera. ¿Será verdad? opine@itsitio.com

Emma McGrattan, vicepresidenta de desarrollo de la empresa Ingress, indica que las mujeres son más sensibles y consideradas frente a las personas que usarán el código que ellas programan. Así, las mujeres procuran instalar comentarios de ayuda e instrucciones que explican por qué el código fue escrito de esa manera y la forma en que lo hicieron.

“El código se transforma en una suerte de guía para otros, para facilitarles las cosas si desean agregar o cambiar algo posteriormente", comentó McGrattan en el diario The Wall Street Journal.

Grattan indica que, por el contrario, los programadores varones no son tan considerados "e intentan demostrar lo inteligentes que son escribiendo códigos altamente ininteligibles. No dejan instrucciones y procuran deliberadamente que los elementos del código sean incomprensibles", agrega McGrattan.

En un intento por hacer que el código de Ingres sea más amigable para el usuario, McGrattan ha desarrollado un nuevo estándar para la programación en su compañía. Así, ahora se exige que los programadores agregen comentarios detallados a su trabajo, donde se expliqué la función del código y el porqué de su uso. Asimismo, se pide a los desarrolladores elaborar una bitácora con la historia del código y los cambios que hayan sido aplicados. Las reglas se aplican a los empleados de Ingres y a los programadores de código abierto externos, que escriben código para la empresa.

McGrattan indica que en el 70 a 80 por ciento de los casos que observa código fuente puede determinar si ha sido escrito por un hombre o por una mujer.