Showing posts with label Polaroid. Show all posts
Showing posts with label Polaroid. Show all posts

Thursday, August 6, 2009

Renace la mítica Polaroid

Las películas de la legendaria máquina se dejaron de fabricar en junio de 2008. Sin embargo, un ambicioso proyecto logrará que las instantáneas con marco blanco vuelvan a la vida

La cámara Polaroid fue uno de los iconos del siglo XX: sus instantáneas con marco blanco han sido un fetiche de artistas y aficionados a la fotografía, y todo parecía acabado con la revolución digital, pero un grupo de irreductibles tiene un proyecto para devolverla a la vida.

En junio de 2008 las películas de la legendaria máquina de fotos dejaron de fabricarse. Muchos aficionados peregrinaron de tienda en tienda a la caza de alguno que quedase en un inventario olvidado. Pronto no tendrán que hacerlo, a principios del año que viene podrán comprar nuevos carretes para sus Polaroid.

"La idea es que no haya ningún espacio vacío entre el fin de los "stocks" a principios del año 2010 y la nueva película para las cámaras", indica en Viena Florian Kaps, impulsor de "The Impossible Project" (El proyecto imposible), un nombre en clave que revela las incertidumbres iniciales. El lema también es un homenaje al inventor de la película Polaroid, Edwin Land, y a una de sus célebres frases que preside la nueva aventura: "No emprendas un proyecto hasta que sea manifiestamente importante y casi imposible".

La idea surgió el mismo día del cierre de la fábrica de películas de la marca en Enschede (Holanda). Kaps, de 39 años, era uno de los invitados a la clausura porque gestionaba polanoid.net, la mayor comunidad virtual de aficionados a ese tipo de fotografía. Allí coincidió por casualidad con André Bosman, hasta entonces uno de los ejecutivos de la empresa, y pronto otra decena de trabajadores de Polaroid se embarcaron en el desafío de inventar un producto que tuviera las mismas características de la mítica cámara.

La nueva película no tiene nombre todavía ya que el de la marca norteamericana no lo pueden utilizar por razones de derechos, pero mantendrá sus señas de identidad: su definitorio marco blanco, el característico olor químico, los colores desteñidos y el minuto de espera hasta que las imágenes se revelen poco a poco.

El proyecto contó con un capital inicial de alrededor de tres millones de euros y, a pesar de las incertidumbres, han cumplido el objetivo propuesto de lanzar la película el año que viene. Primero será un carrete en blanco y negro, y después llegará el color.

"Hay muchas personas jóvenes que están descubriendo las Polaroid y la fotografía analógica. La gente ha descubierto que lo digital no lo es todo, por ejemplo, el vinilo con su característico sonido tiene más encanto", sostiene Kaps al explicar que hay un movimiento "retro" que se rebela contra el mundo digital. "La gente hace ahora miles de fotografías, muchas sin sentido, y se desengaña. La fotografía analógica es algo especial, una creación única, es un momento que el fotógrafo debe elegir con cuidado para dejar algo para el recuerdo", agrega sobre el auge analógico.

Este tipo de fotografía ya no es tampoco un reducto de nostálgicos; el perfil del usuario es una persona de entre 24 y 47 años, con una educación y un nivel de ingresos elevados, creativos y bien integrados en el mundo digital, según los datos que maneja Kaps de los más de 16 mil usuarios de polanoid.net. Pero además del argumento romántico de luchar para que no desaparezca este tipo de fotografía instantánea, existe un claro y reconocido componente comercial en los esfuerzos. "Nuestra intención es producir y vender el año que viene un millón de películas, la demanda según nuestros cálculos y los originales de Polaroid es de 10 millones de carretes anuales", indica.

Desde la aparición de la primera cámara instantánea en 1948 se vendieron alrededor de 1.000 millones de ejemplares - el modelo más famoso es la mítica SX-70 - de los que entre 300 y 500 millones todavía pueden funcionar.

Kaps encontró un enorme nicho de mercado con una demanda garantizada para un producto del que se carecía de suministro. A pesar de que la cámara pasó de ser un producto de masas a un objeto de culto con un círculo de usuarios más reducidos, el negocio está casi garantizado. Y los precios de los nuevos carretes no serán más baratos que los anteriores, un carrete de 10 fotos costará alrededor de 20 euros. Además, el año que viene planean poner en el mercado una nueva cámara con ajustes manuales.

Fuente: EFE

Saturday, January 17, 2009

El regreso de Polaroid

Tal como habían anunciado el año pasado, la tradicional firma presentó su modelo PoGo, una cámara digital que produce fotos impresas de forma inmediata.

La nueva cámara PoGo, que costará u$s200, contiene una impresora de color en su interior y produce fotos de cinco por seis centímetros (dos por tres pulgadas), calentando de forma seleccionada diversas zonas de la imagen en un papel especial.

El proceso es totalmente distinto a la antigua impresión química de la Polaroid, pero el resultado tiene el mismo encanto: imágenes granuladas con colores dispersos que tienden a dar a las caras un toque de azul verdoso.

La cámara sucede a la impresora que Polaroid lanzó al mercado el verano pasado, diseñada para conectarse a teléfonos con cámara y a cámaras digitales.

Se planea que la PoGo, anunciada en la Feria Internacional de Productos Electrónicos para el Consumidor, estará en venta a finales de marzo o principios de abril.

La Polaroid del siglo XXI
Ha transcurrido más de una década de fabricación desde que la tecnología de impresión ZINK Zero Ink se gestara en el seno de Polaroid, antes de convertirse en una empresa independiente.

Mientras la innovación del homónimo de la empresa alcanza la era digital, es justo que Polaroid sea pionera en esta tecnología de impresión sin tinta con su nueva impresora portátil instantánea.

Con un tamaño aproximado al de un mazo de cartas, la impresora portátil instantánea proporciona una solución en la vida real para compartir las imágenes digitales almacenadas en los teléfonos móviles y las cámaras digitales.

La impresora instantánea digital se sirve de una conexión por Bluetooth o USB para recibir las imágenes y crea fotos digitales a todo color sin cartuchos o cintas de tinta.

El año pasado se había anunciado que el precio de venta al público del papel sería de €3,99 por cada 10. Y también habría disponible un paquete de 30 por €8,99.

Friday, July 4, 2008

El renacer de Polaroid

Tras anunciar que dejaría de dar soporte a su tradicional cámara, ahora la empresa anunció el lanzamiento de una impresora portátil instantánea que revela imágenes captadas por celulares y cámaras digitales. Sus características y precios.

La magia de la fotografía instantánea se vuelve digital. Polaroid, la empresa pionera en fotografía instantánea hace 60 años, lanza una nueva línea de productos de fotografía instantánea digital.

Usando un revolucionario proceso de impresión sin tinta, la impresora portátil instantánea Polaroid PoGo (abreviatura de Polaroid on the go) revela las fotos almacenadas en teléfonos móviles y cámaras digitales. Para los fans de la cámara instantánea Polaroid original, la impresora instantánea digital brinda una dimensión completamente nueva a la magia de las imágenes impresas instantáneas.

La creciente popularidad de la fotografía digital llevó a Polaroid a planear la retirada de la película instantánea tradicional en todos los formatos y tamaños.

“Durante décadas, el nombre Polaroid ha sido sinónimo de fotografías con marco blanco, aunque el cambio y la innovación siempre han sido y seguirán siendo una parte integral de este negocio”, explicó Tom Petters, presidente y propietario de Polaroid.

“Edwin Land, fundador de Polaroid, reinventó esta empresa muchas veces a lo largo de sus 70 años de historia, desde las lentes polarizadas hasta las gafas, pasando por la emblemática cámara instantánea”, comentó Petters. “Con la impresora portátil digital, Polaroid está revolucionando la magia de la fotografía impresa instantánea en el siglo XXI y está ayudando a conservar vivo el fructífero legado de Polaroid durante otros 70 años o más”, agregó.

La Polaroid del siglo XXI
Ha transcurrido más de una década de fabricación desde que la tecnología de impresión ZINK Zero Ink se gestara en el seno de Polaroid, antes de convertirse en una empresa independiente.

Mientras la innovación del homónimo de la empresa alcanza la era digital, es justo que Polaroid sea pionera en esta tecnología de impresión sin tinta con su nueva impresora portátil instantánea.

Con un tamaño aproximado al de un mazo de cartas, la impresora portátil instantánea proporciona una solución en la vida real para compartir las imágenes digitales almacenadas en los teléfonos móviles y las cámaras digitales.

La impresora instantánea digital se sirve de una conexión por Bluetooth o USB para recibir las imágenes y crea fotos digitales a todo color sin cartuchos o cintas de tinta.

El dispositivo será lanzado el mes próximo a €129 en Europa. El precio de venta al público del papel será de €3,99 por cada 10. También habrá disponible un paquete de 30 por €8,99.