Showing posts with label Proveedor. Show all posts
Showing posts with label Proveedor. Show all posts

Wednesday, May 6, 2009

Publican los criterios para llevar telefonía e Internet a todo el país

Las propuestas deberán incluir la provisión de conexión a la Red en forma obligatoria en las poblaciones que cuentan con más de 250 habitantes

Publican los criterios para llevar telefonía e Internet a todo el país

El Gobierno nacional publicó los criterios para llevar telefonía e Internet a todo el territorio, a través de una resolución de la Secretaría de Comunicaciones publicada hoy en el Boletín Oficial.

El programa "Telefonía e Internet para Localidades sin Cobertura de Servicio Básico Telefónico", establecido en la resolución 88/2009 del 27 de abril, reglamenta las formas en que podrán presentarse proyectos para cubrir el país con telefonía, para llegar a todas las localidades que no cuentan en la actualidad con el servicio.

Las propuestas deberán incluir la provisión de Internet en forma obligatoria en las poblaciones que cuentan con más de 250 habitantes.

Según los considerandos de la resolución, el objetivo es "invertir la dirección y forma de penetración de los servicios de telecomunicaciones propios de los mecanismos de mercado" que dejan sin servicios de comunicaciones a las poblaciones menos favorecidas económicamente.

La financiación de los proyectos provendrá de los fondos del Servicio Universal.

Según analizó el boletín A Diario del grupo Convergencia, se establecen tres criterios para adjudicar la prestación:

  • Sociales: considera los "impactos sobre la zona de implantación".
  • Económicos: toma en cuenta los plazos para la implantación, los costos, la población a cubrir, la optimización en el uso de la infraestructura instalada, la disponibilidad de equipamiento para el aprovechamiento de los servicios de Internet, la eficiencia de la escala, y la no superposición con proyectos en formulación y operaciones existentes.
  • Complementariedad: evalúa las articulaciones con la sociedad civil y de gobierno a través de acciones como la provisión de Internet, capacitación, provisión de equipos, creación de centros de acceso y otras formas de estímulo a la demanda u oferta.

Una vez analizadas las propuestas, la Secom enviará los proyectos seleccionados para que el Comité Técnico se expida sobre la factibilidad técnica, económica y de financiamiento, para luego dar curso a la licitación del plan.


"Llama la atención que no se obligue a proveer Internet en las poblaciones (aunque sí a las escuelas citadas en un anexo) con menos de 250 habitantes ya que no existe ningún impedimento técnico para esas coberturas", apuntó el medio citado.

Monday, November 24, 2008

Cayó el Spam luego de que se anulara la conexión de un proveedor de correo

Sucedió la semana pasada, cuando investigaciones determinaron con precisión desde dónde salían millones de correos y dieron de baja la cuenta de la empresa
El volumen de los mensajes de spam se redujo en casi dos tercios después de que le fuera anulada la conexión a una compañía que utilizaba su servidor para enviar millones de mensajes no deseados.

La compañía Symantec afirmó que la cantidad de mensajes de spam cayó unos 120 mil millones, hasta alrededor de 60 mil millones diarios.

Si bien esto no descarta que pronto aparezcan nuevas fuentes de este tipo de mensajes, el paso representa un gran logro en la lucha contra este tipo de campañas.

Las investigaciones dieron con una empresa llamada McColo, con sede en el Silicon Valley, EEUU, que alquilaba servidores a otros clientes.

Después de que los investigadores identificaran a la empresa, también contactaron a sus principales proveedores de acceso a internet, Hurricane Electric y Global Crossing, que de inmediato interrumpieron la conexión a la web.

El informe que identificó a McColo fue publicado de manera anónima por el equipo de investigadores que dijo, entre otras cosas, que McColo permitió a sus clientes controlar vastas redes de ordenadores para enviar spam y pedir dinero por software antivirus falso.
Fuente: DPA