Showing posts with label TFT. Show all posts
Showing posts with label TFT. Show all posts

Monday, March 30, 2009

Así serán las pantallas y monitores del futuro

Hasta ahora, el sector de las pantallas para computadoras portátiles y dispositivos multimedia estaba dominado por la tecnología LCD (TFT) y las pantallas de plasma. Sin embargo, la utilización de nuevos materiales y las mejoras técnicas en estas tecnologías están generando un cambio y, actualmente, los fabricantes de equipos tienden a usar más tecnología de diodos LED. No obstante, se espera que este sistema sea sustituido en un futuro por otros aún más eficientes en consumo.


Las tendencias en cuanto a la configuración de las nuevas pantallas para portátiles son claras: más planas, luminosas y con un menor gasto energético. A esta lista se puede añadir un abaratamiento de la tecnología que las hace posibles al aumentar la demanda, gracias a la utilización de componentes y materiales de menor costo.

Hay que pensar que el mercado de las pantallas de pequeño formato no está formado sólo por portátiles; en los últimos años, debido al aumento del tamaño y capacidad de los teléfonos móviles, estos han pasado a utilizar la misma tecnología de pantalla que las computadoras y los televisores. Por ejemplo, el terminal móvil Sharp Aquos Fulltouch 931SH es un teléfono móvil comercializado en el mercado japonés que ofrece una resolución de 1024 x 480 pixeles (muy alta) en una pantalla de 3,8 pulgadas.

Para ello, utiliza la tecnología Sharp Aquos, presente en la línea de televisores y monitores de la marca nipona. La pantalla es táctil y está preparada para ver contenidos en formato 16:9 a toda pantalla. Además, dispone de sintonizador de televisión digital "one-seg" (una tecnología de televisión digital para móvil estándar en Japón).

Tecnología de cristal líquido
Las pantallas LCD han sido las reinas del sector durante los últimos años. Sin embargo, están siendo reemplazadas por las pantallas iluminadas con diodos LED, de menor consumo y un mayor nivel de iluminación. No obstante, algunos fabricantes, como Omron, siguen implementando nuevas mejoras en pantallas LCD. Esta empresa japonesa ha desarrollado una pantalla que reduce hasta un 33 % el consumo energético necesario para mostrar un brillo y una iluminación óptima, y sin necesidad de reducir las prestaciones de la pantalla.

Para conseguirlo, utiliza sólo tres tubos fluorescentes en forma de U, frente a los seis tubos convencionales. Además, usa una resina en las lámparas que mantiene la temperatura de funcionamiento en 50 grados centígrados.

Tecnología OLED
La tecnología OLED es una de las grandes apuestas de la industria para la creación de pantallas muy delgadas y presentes en multitud de dispositivos portátiles, como computadoras, reproductores multimedia y teléfonos móviles. Esta tecnología, basada en diodos LED orgánicos, mejora en prestaciones respecto a otras. Cada punto de la pantalla se ilumina y cambia de color en función de la intensidad eléctrica recibida. En ausencia de este estímulo eléctrico, el negro se muestra con mayor definición y profundidad.

Además, debido a sus características es posible crear pantallas con estructura flexible de pocos milímetros de grosor. Recientemente, Samsung ha presentado un prototipo de pantalla OLED de tan sólo 0,05 milímetros de grosor. Un poco más fino que una hoja de papel común. Por ahora, la resolución ofrecida es de 480 x 272 pixeles con un contraste de 100.000: 1 y un brillo estimado en 200 CD/M2, prestaciones menores que las ofrecidas por las pantallas LCD, pero con un futuro esperanzador.

Por otro lado, empresas como Sony apuestan por el OLED como la tecnología a utilizar en futuros televisores y portátiles. Entre sus últimas propuestas destacan prototipos de futuras pantallas con sólo 0.3 milímetros de grosor.

Tecnología FED
Las pantallas FED utilizan un sistema que remite a los televisores clásicos de rayos catódicos (CRT) combinados con las pantallas LCD. Se trata de nanotubos de carbono que actúan como emisores de electrones. Cada nanotubo de carbono se comporta de igual manera que lo haría un tubo en una pantalla CRT. De esta manera, son capaces de ofrecer la resolución de una pantalla CRT con el grosor de una pantalla plana de tecnología LCD.

Entre los fabricantes interesados en esta tecnología se encuentra la japonesa Sony que, a pesar de su apuesta decidida por OLED, tiene previsto lanzar al mercado las primeras pantallas FED a finales de 2009. Parece que la intención es utilizarlas en su línea de pantallas de televisión.

Tecnología EPD (Electronic Paper Display)
Conocida como "papel electrónico", esta tecnología está llamada a ser utilizada en multitud de soportes y dispositivos, al poder fabricarse con un grosor muy delgado y materiales flexibles. Empresas como Plastic Logic disponen de los primeros prototipos de uso real que podrían ser implementados en futuros dispositivos portátiles.

Una de las primeras experiencias de uso masivo la ha realizado la revista Esquire en su número correspondiente al mes de octubre. Para celebrar su 75 aniversario, insertó en la portada una pantalla con papel electrónico EPD. La duración de la batería de esta pantalla era de 90 días, aunque podía extenderse mediante pequeños trucos.

(Fuente: Consumer Eroski)

Wednesday, July 9, 2008

Nuevas tecnologías en pantallas curvas y táctiles

La empresa AU Optronics (AUO) develó un nuevo desarrollo en pantallas LCD que se presenta como la primera pantalla curva del mundo basada en un substrato de vidrio. Denominada AUO Curved Display, la pantalla utiliza tecnología TFT-LCD en lugar de basarse en tecnologías existentes de papel electrónico (e-paper) sobre substrato flexible.

El beneficio de usar tecnología TFT-LCD en lugar de e-paper se hace evidente en la mayor calidad de imagen y performance de color. La publicación InfoSync World informa que AUO planea usar la tecnología de pantalla curva en aplicaciones tales como relojes y pizarras. Una pantalla curva puede resultar beneficiosa en aplicaciones automotrices, por ejemplo, donde los tamaños de pantalla son limitados debido a las restricciones de espacio. El diseño curvo podría colocar imágenes de mayor tamaño en espacios reducidos.

AUO está exhibiendo más tecnología además de su Curved Display, con demostraciones de nuevos desarrollos para dispositivos móviles. Uno de estos desarrollos es una pantalla TFT-LCD de 1,9 pulgadas que presenta un grosor de apenas 0,63mm y pesa 2,1 gramos. A pesar de ser tan delgada y liviana, la pantalla es capaz de producir un nivel de brillo de 400 nits; lo suficiente para ofrecer legibilidad a pleno sol.

Otros desarrollos de AUO incluyen tecnología táctil en pantallas de 4,3 y 8 pulgadas. Estas pantallas presentan diseños de sensibilidad al tacto que se agregan al proceso de fabricación TFT y no requieren el uso de vidrio adicional. Las pantallas también incluyen nueva tecnología antirreflejos. La pantalla de 4,3 pulgadas comenzará su producción masiva durante el actual trimestre.

Para potenciar la practicidad de sus pantallas táctiles, la empresa incluirá en sus nuevos productos para dispositivos móviles dos nuevas tecnologías denominadas Grease Free y Touch Mura Free, las cuales se basan en una capa de cobertura anti-grasa que es parte del tratamiento de polarizado de superficie. Esta cobertura ofrece una superficie libre de huellas digitales y facilita la limpieza de la grasa. Cualquier usuario de iPhone puede decir cómo las huellas digitales y los borrones de grasa reducen la performance de la pantalla táctil del dispositivo.