Showing posts with label Tetris. Show all posts
Showing posts with label Tetris. Show all posts

Saturday, September 12, 2009

Jugar al Tetris es bueno para el cerebro

Un estudio revela que el "Tetris", uno de los juegos electrónicos más populares en los años 80 y 90, que consiste en encajar piezas geométricas, tiene efectos positivos en el cerebro de los jugadores

Según un artículo que publica hoy la revista BMC Research Notes, dedicar tiempo a este juego puede causar cambios favorables en las áreas del cerebro vinculadas con el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y la planificación de movimientos coordinados, publicó EFE.

Investigadores encabezados por el psicólogo Richard Haier, de la Red de Investigación de la Mente y profesor en la división de neurología pediátrica de la Escuela de Medicina en la Universidad de California, realizaron experimentos para determinar en qué forma ese juego afecta la eficiencia y el tamaño de la corteza cerebral.

Este estudio es uno de los primeros que utiliza los juegos de destreza visual para evaluar los cambios que se producen en el espesor cortical y la actividad funcional en varias niñas que se dedicaron al Tetris durante tres meses.

Los investigadores, según el artículo, eligieron mujeres en lugar de varones porque estos "tienden a tener experiencia en juegos de computador considerablemente mayor y, por lo tanto, pueden no mostrar cambios detectables en el cerebro después de la practica".

"Las 26 niñas que participaron en el estudio tenían experiencia limitada con juegos de computador", agregó.

Según la Red de Investigación de la Mente, que tiene su sede en Albuquerque, Nuevo México, las menores que practicaron con ese juego mostraron "mayor eficiencia cerebral y, comparadas con otras niñas en el grupo de control, también mostraron un engrosamiento de la corteza cerebral", es decir la materia gris.

"Tetris" es un rompecabezas de vídeo designado originalmente en 1984 y programado por Alexey Pajitnov, quien entonces trabajaba en la Academia de Ciencias de la Unión Soviética.

Friday, June 5, 2009

Tetris, un clásico vigente 25 años después

Creado en 1984, fue todo un éxito a escala mundial y ahora el clásico puzzle protagoniza un renacimiento gracias a los celulares modernos. La historia de este particular juego

En un sector en el que cuesta millones de dólares desarrollar títulos o calar en la cultura popular, Tetris, un juego que desafía a los usuarios a rotar y colocar una cascada de figuras cuadradas y rectangulares, sigue triunfando.

Creado por Alexey Pajitnov en la Academia de Ciencia de Moscú en el momento álgido de la Guerra Fría, y desarrollado como negocio por el empresario Henk Rogers, el juego ha vendido más de 125 millones de copias desde que se completó su primera versión el 6 de junio de 1984.

Ahora los seguidores del juego buscan alguna manera de mantenerlo en auge.

Tras encontrar una generación de jugadores en los usuarios de dispositivos como la Game Boy de Nintendo y en las computadoras portátiles, están apuntando a los celulares multimedia con grandes pantallas táctiles, como el iPhone de Apple.

"El desafío para nosotros es seguir haciendo que crezca la franquicia", dijo Adam Sussman, vicepresidente de la división móvil de Electronic Arts, Worldwide Publishing.

"Esperamos que el negocio evolucione en los smartphones y que llegue a las tiendas de Apple, que la gente encuentre el Tetris y que lo compre, y que lo consuma un público mayor", añadió.

Electronic Arts tiene la licencia exclusiva sobre los dispositivos móviles de Tetris, un sencillo juego al que se puede jugar en los traslados diarios o en un descanso.

Desde que Tetris empezó a venderse en la AppStore de Apple en julio de 2008 se ha convertido en uno de los diez juegos más vendidos de todos los tiempos.

Este éxito está lejos de lo que Pajitnov tenía en mente cuando lo creó en Moscú para probar Electronika, un computador muy avanzado en la Unión Soviética.

Aburrido
Volviendo al principio de la década de los 80 cuando empezó a trabajar en un ordenador de escritorio, Pajitnov recuerda: "Empecé a (programar) algunos enigmas, puzzles y juegos de mesa, lo que he disfrutado hacer toda mi vida. Tetris fue uno de ellos", dijo Pajitnov desde Moscú.

Atribuye el éxito del juego, considerado fácil para jugar pero difícil de ganar, al contraste que supone con respecto a aquellos juegos que implican violencia y otras conductas parecidas.

"El juego tiene un espíritu creativo en lugar de uno destructivo, lo que tienen todos esos juegos de tiroteo y la mayoría de los demás. (Aquí) creabas algo", dijo.

"Arreglas el caos de las piezas que caen por inercia y las juntas de manera ordenada. Eso da una buena sensación a la gente", añadió. Pajitnov siguió creando juegos, entre ellos "La caja de Pandora" y "Hexic", pero todavía gana dinero por los derechos reales de Tetris, al igual que Rogers, que lleva Tetris para la empresa de software Blue Planet.

Rogers dice que el juego tiene un potencial ilimitado y está trabajando en una especie de Olimpiada global de Tetris.

Fuente: Reuters