Showing posts with label NASA. Show all posts
Showing posts with label NASA. Show all posts

Thursday, July 2, 2009

El mapa digital más completo de la Tierra

La NASA, junto al Ministerio de Industria japonés, logró obtener 1,3 millones de imágenes que cubren el 99% de la superficie terrestre. Se podrán descargar de manera gratuita en internet

La Tierra tiene un nuevo mapa y es el más completo realizado hasta ahora. Con 1,3 millones de imágenes que cubren el 99% de la superficie terrestre, el nuevo mapa digital se podrá descargar de forma gratuita en internet.

El proyecto es fruto de una colaboración entre la NASA y el Ministerio de Industria japonés. Las fotografías fueron tomadas con la tecnología Aster por el satélite 'Terra', dedicado a misiones de monitorización y conocido por su papel clave en los estudios sobre proliferación de algas o erupciones volcánicas.

"Se trata del banco de datos digital sobre elevaciones y relieves más completo y global jamás realizado", dice Woody Turner, científico de la misión Aster de la NASA, según informa BBC. "Será útil para una amplia gama de disciplinas que requieren información sobre elevaciones y terrenos".

Hasta ahora, el mapa topográfico más completo era otro de la NASA, que cubría el 80% de la superficie terrestre.

Friday, January 23, 2009

Podrían condenar a un hacker a 70 años de prisión

La madre del acusado intenta convencer a las autoridades de que su hijo no quiso dañar al Pentágono o a la NASA sino que buscaba vida extraterrestre

Podrían condenar a un hacker a 70 años de prisión

El británico Gary McKinnon, acusado de la mayor operación de ciberpiratería en la historia militar de EE.UU., trata de evitar la extradición a aquel país, donde podría ser condenado a 70 años de cárcel en una prisión de alta seguridad.

Mckinnon (primero desde la derecha en la foto), de 42 años, perdió todos los recursos presentados desde que fue detenido hace seis años, incluido el de última instancia en la Cámara de los Lores, según informa el diario The Times.

Ahora ha apelado al director de la Fiscalía Pública de Gran Bretaña tras declarase culpable de un delito tipificado por la ley británica sobre el abuso de las computadoras, en un intento de ser juzgado en su país en lugar de en Estados Unidos.

Su madre, Janis Sharp, intenta convencer a las autoridades británicas de que McKinnon es víctima del "síndrome de Asperger" y no intentó con sus acciones dañar al Pentágono o a la NASA sino que buscaba vida extraterrestre.

En declaraciones al periódico británico, Sharpe argumenta que con el "síndrome de Asperger", una especie de autismo (entre otros, lo sufre el ex CEO de Microsoft, Bill Gatesd) que causa pautas de comportamiento repetitivo, su hijo no sobrevivirá en una cárcel norteamericana.

Aquí, la primera parte de seis de una entrevista realizada a McKinnon:

McKinnon admite haber entrado en las redes de comunicación secretas de la NASA, pero niega que lo hubiese hecho con mala intención. Fue descubierto cuando trataba de descargar fotografías de la NASA que él creía que habían sido manipuladas para ocultar pruebas de la existencia de vida extraterrestre.

La fiscalía norteamericana argumenta que no se pueden excusar sus actos de ciberpiratería con el argumento de que se trata de simple acciones inofensivas de un creyente en las teorías de la conspiración perdido en el ciberespacio.

Blancos de sus operaciones fueron el Pentágono, el Ministerio de Justicia, el Centro Espacial Johnson, la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea, el Ejército estadounidense e incluso la Estación Naval de Earle, que suministra municiones a la flota del Atlántico.

Según la acusación estadounidense, el ciberpirata pretendió de forma intencionada y calculada de "influir en el Gobierno de Estados Unidos mediante la intimidación y la coerción".

Sin embargo, para su madre, McKinnon "el problema es que esas instituciones no tenían claves de acceso. Gary las avergonzó. Entonces quisieron dar una lección y pensaron que mi hijo era un blanco fácil". "Creo que los gobiernos tratan de asustar a la gente. Quieren crear villanos para justificar sus acciones", critica Janis Sharp. A McKinnon se le diagnosticó el "síndrome de Asperger" el año pasado, y desde entonces es tratado por Simon Baron-Cohen, autoridad mundial en autismo.

Desde su infancia, McKinnon se interesó por la actividad extraterrestre y con sólo diez años ingresó en la Asociación Británica de Investigaciones sobre los OVNI. Su madre está especialmente furiosa, según informó la agencia Efe, con las desiguales condiciones que establece el tratado de extradición entre Gran Bretaña y Estados Unidos. Los fiscales norteamericanos no necesitan presentar pruebas para conseguir la extradición de un ciudadanos británico mientras que Gran Bretaña no puede obligar a su vez a Estados Unidos a entregarle a un ciudadano de ese país.

Saturday, November 29, 2008

Prueban con éxito una internet interplanetaria

La NASA realizó un ensayo con una red de comunicaciones desde el espacio, que siguió el modelo de la web. Intercambiaron imágenes con una nave que se encuentra a más de 32 millones de kilómetros de la Tierra.

El informe del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA indicó que sus ingenieros usaron en octubre un software especial para transmitir docenas de imágenes.

Los ingenieros de JPL recurrieron a la red Deep Space Network de la NASA, utilizando como enlace a la sonda Epoxi que se desplaza rumbo a un encuentro del cometa Hartley, el cual debe ocurrir en dos años.

"Este es el primer paso hacia la creación de una capacidad de comunicaciones del espacio totalmente nueva, una internet Interplanetaria", manifestó Adrian Hooke, director de tecnología y redes espaciales de la NASA, en Washington.

La transmisión se basa en el software llamado Disruption-Tolerant Networking (DTN), cuyo protocolo fue desarrollado hace diez años.

El software envía información utilizando un método diferente a los protocolos que usa internet y esta web interplanetaria debe ser lo suficientemente robusta como para resolver demoras, alteraciones y desconexiones en el espacio, agregó la agencia en un comunicado.

Los problemas pueden plantearse cuando una nave espacial pasa detrás de un planeta y se interrumpe el contacto o cuando las comunicaciones se ven alteradas por las tormentas solares.

Una demora en recibir o enviar datos desde Marte, por ejemplo, puede ser de entre 3,5 y 20 minutos a la velocidad de la luz. Pero, al contrario del sistema de internet, no plantea la posibilidad de una desconexión.

En su diseño, si no puede encontrar un destinatario, o lo que JPL califica como "un nódulo", la información no se descarta y la mantiene hasta encontrarlo.

"En esta red interplanetaria inicial hay 10 nódulos", asegura Scott Burleigh, ingeniero de JPL.

Para explicar el sistema, JPL utiliza la analogía del básquet y señala que es como el jugador que pasa la pelota al compañero que se encuentra más cerca del aro. "En última instancia, la información será entregada al usuario", matiza.

Según Leigh Torgerson, director del centro de operaciones experimentales con DTN, en las actuales comunicaciones es necesario programar manualmente cada enlace y generar comandos específicos sobre qué datos enviar, cuándo enviarlos y a dónde.

En los próximos años, la creación de una internet interplanetaria permitirá que se realicen muchos tipos de misiones espaciales. Las complejas en las que participen diferentes naves de descenso, en órbita o móviles tendrán un apoyo mucho más fácil mediante este sistema.

Fuente: EFE

Tuesday, November 18, 2008

Multa de u$s250.000 para el hacker que atacó a la NASA

Fue encontrado culpable de hacerse ilegalmente con datos informáticos, modificar, borrar y deteriorar informaciones y perturbar sistemas informáticos

Multa de u$s250.000 para el hacker que atacó a la NASA

Victor Faur, un rumano de 24 años que entró ilegalmente en los servidores de la agencia espacial de EE.UU. (NASA, sigla en inglés) y de instituciones militares estadounidenses, fue condenado por un tribunal de su país a pagar una multa de 250.000 dólares y a 16 meses de prisión, aunque esta última pena no será ejecutada.

El joven, conocido en Internet con el apodo de "Sir Vic", no ingresará en prisión al no tener antecedentes penales, aunque tendrá que abonar 250.000 dólares a los demandantes en concepto de daños materiales, según informaron los medios locales.

Victor Faur fue encontrado culpable de hacerse ilegalmente con datos informáticos, modificar, borrar y deteriorar informaciones y perturbar de forma continuada sistemas informáticos.

El joven "ciberpirata" fue acusado de infiltrarse entre septiembre de 2005 y noviembre de 2006 en los sistemas informáticos de la NASA, los departamentos de Energía y Marina de Estados Unidos y varios centros tecnológicos y de defensa.

El rumano atacó 150 servidores de la NASA que contenían datos científicos (incluidos programas espaciales y nuevo tipos de tecnologías), y utilizó las contraseñas del personal autorizado y los vínculos de seguridad de estos servidores en la red, para crear una red de chat para sus contactos.


Faur, hijo de un famoso médico rumano, reconoció parcialmente haber penetrado en los sistemas informáticos de NASA y de otras instituciones de EE.UU., aunque sostuvo que lo hizo por casualidad tras recibir algunos datos por parte de uno de sus contactos de Internet. El abogado del rumano mencionó que recurrirá la sentencia.