Monday, June 15, 2009
Windows 7 y los videojuegos
El hecho de que Windows 7 esté basado en los mismos cimientos que Vista genera miedo en los jugadores de tener que revivir los problemas que tuvieron que sufrir para migrar sus juegos desde XP a Vista. Los problemas de Windows Vista como plataforma de juegos fueron varios. En primer lugar, la falta de controladores compatibles con el sistema operativo. Componentes que funcionaban a la perfección en XP se vieron afectados terriblemente al utilizarse bajo Windows Vista, si bien en la mayoría de los casos esos problemas están actualmente resueltos.
Otro punto problemático fue la introducción de DirectX 10, con cambios demasiado radicales y violentos en comparación con su versión anterior. A pesar de todas las mejoras prometidas, hoy en día se sigue cuestionando la verdadera utilidad de esta décima versión de las APIs gráficas de Windows. La mayoría de los juegos de última generación corre a la perfección en modo DirectX 9. Además de no haber demostrado beneficios razonables, DirectX 10 también sufrió por la falta de títulos exclusivos.
Y el tercer problema fue el hardware. Con Vista hacía falta más procesador, más video y más memoria sólo para obtener lo mismo. Cualquier juego promedio que necesite 1 GB de RAM en Windows XP requiere entre un 50 y un 100 por ciento más de memoria disponible en Windows Vista, sin importar su versión. Los costos de la memoria han bajado de forma significativa, pero esto no era así hace dos años.
Pero ahora llega Windows 7: más eficiente, más liviano, con mejor adiministración de memoria y corrigiendo los errores que plagaron a Vista. Se lo ve más sólido y más compacto que a su antecesor, al punto de ver en la red varios ejemplos de Windows 7 instalado en netbooks, equipos que no se destacan, precisamente, por sus capacidades de hardware. Es muy temprano para decir que Windows 7 será la plataforma de juegos ideal, pero un hecho innegable es que el entusiasmo de los fabricantes de hardware es notable. ATI ya tiene disponibles controladores compatibles con Windows 7 en su página oficial, mientras que Nvidia ofrece una versión a través de Windows Update. También pueden utilizarse los controladores de Windows Vista, pero es muy saludable ver actividad en este punto meses antes del lanzamiento del sistema operativo.
A pesar de tratarse de una beta, la cantidad de juegos compatibles con Windows 7 es mayor a la que cualquiera hubiera imaginado. Mass Effect, Fallout 3 y Call of Duty 4 son algunos de los que sobresalen en la lista, mientras que otros sufren de algún que otro problema menor, como Crysis, BioShock o Mirrors Edge.
De acuerdo a lo que Microsoft viene diciendo y haciendo con respecto a Windows 7, está claro que los juegos no son una prioridad para el sistema operativo. Sin embargo, después de haber visto la beta 1, queda la sensación de que Windows 7 es mucho mejor que Vista a la hora de instalar un juego y ejecutarlo en su máximo rendimiento. También es lógico pensar que DirectX 11 y la capacidad de realizar renderizado por software saldrán a la luz cuando sea “promocionalmente correcto”, pero Windows 7 deberá demostrarlo con hechos, no con anuncios. Basta mirar lo que le hicieron a Vista los anuncios prematuros como para comprender que Microsoft no debe caer otra vez en ese error.
Sunday, April 26, 2009
El iPod Touch y el iPhone se llevan bien con los soldados en Irak
El Ejército estadounidense trabaja en la creación de aplicaciones en los dispositivos fabricados por Apple que ayuden a sus tropas en Medio Oriente

Mapas, fotos, videos, traductores y otras muchas funciones que ofrecen las 25.000 aplicaciones disponibles en la App Store convierten los últimos dispositivos de Apple en unos dispositivos que envidiarían James Bond y Q.
Teniendo en cuenta su potencial, el ejercito estadounidense está facilitando a sus soldados iPod Touch (en la foto) y, en menor medida, iPhones.
El gran abanico de opciones que permiten estos dispositivos, su fácil manejo y los reducidos precios, en comparación con los dispositivos específicamente diseñados para el ejército estadounidense, han conseguido que se conviertan en el mejor amigo de un soldado.
Según la revista Newsweek, el Gobierno de EE.UU. está facilitando iPod Touch y, en menor número debido a su mayor precio, iPhones -a pesar de que el segundo ofrece mayores opciones, como cámara y teléfono integrado-.
Aunque no se reveló el número de dispositivos distribuidos, el director de inteligencia y guerra electrónica del Ejército en la base Fort Monmouth, en Nueva Jersey, Jim Ross, reconoció que un iPod Touch "puede ser todo lo que ellos -los soldados- pueden necesitar".
Además de que los soldados puedan llenar ratos ociosos con los videojuegos y la música que permiten reproducir el iPod Touch y el iPhone -que comparten sistema operativo-, hay múltiples aplicaciones que les facilitan la vida. Para los efectivos es mucho más sencillo acostumbrarse a los programas gracias a que muchos ya poseían previamente uno de estos aparatos.
Los soldados, según informó la agencia Europa Press, pueden usar traductores de idiomas diseñados para iPhone e iPod Touch y enlazar el uso de una frase, en audio o texto, con una fotografía, para búsquedas de sospechosos. También pueden emplear videos del líder local pidiendo ayuda a los ciudadanos para que faciliten su colaboración.
Los francotiradores, por su parte, ya utilizan en Iraq y Afganistán un programa llamado "Ballistic Calculator" que les ayuda en sus disparos.
El propio Ejército estadounidense está trabajando en la creación de aplicaciones que ayuden a sus tropas, como una que facilite el envío de videos aéreos de zonas en las que hay que hacer despliegues terrestres directamente a los dispositivos o programas para mantener teleconferencias con agentes de inteligencia situados en cualquier parte del mundo.
Los investigadores del ejército también están desarrollando una aplicación que permita que el iPod funcione como un controlador remoto para utilizar robots de desactivación de bombas. En Sudán, los militares estadounidenses se valen del dispositivo de Apple para aprender el protocolo apropiado a seguir con los líderes tribales.
También trabajan en una aplicación que permitirá a los efectivos "subir" a una base de datos las fotografías de los sospechosos detenidos. Mediante un sistema de reconocimiento facial, facilitaría mucho el rastreo de criminales en zonas de guerra.