Showing posts with label Adopción. Show all posts
Showing posts with label Adopción. Show all posts

Saturday, August 22, 2009

El open source se hizo mapa


Un estudio realizado por Red Hat y el Georgia Institute of Technology sobre la adopción del open source permitió armar un mapa sobre el nivel de actividad en torno al código abierto en 75 países.

El estudio tomó en cuenta elementos como la adopción de open source en empresas, administraciones públicas y hogares y mide la utilización a través de dos indicadores: la actividad (cantidad de open source presente en un país determinado, políticas de estándares abiernos, números de usuarios, cantidad de desarrolladores) y el entorno (factores que pueden favorecer la actividad, como un alto número de usuarios de Internet).

El informe muestra a la Argentina en la posición 37 sobre 75 países analizados. La lista es liderada por Francia, seguida de España, Alemania, Australia, Finlandia e Inglaterra. La clara predominancia de los países europeos se ve en el dibujo del mapa. Estados Unidos aparece en la posición 9 y Brasil, el primer Latinoamericano, en la 12. Otros dos países de la región anteceden al nuestro: Venezuela (puesto 34) y Perú (36)

El “mapa interactivo del open source” está publicado aquí. Cuando se hace click sobre un país se ve su número en el ranking (entre 1 y 75), actividad y entorno.

Friday, June 19, 2009

¿Cómo ahorrar la energía que necesita Irlanda en un año?

Los EEUU y la Unión Europea adoptarán en dos semanas nuevos patrones de eficiencia en el uso de electricidad por parte de computadoras, impresoras y copiadoras. Eso equivale a la electricidad consume ese país y las emisiones de medio millón de autos

Los patrones Energy Star para computadoras y equipos de imágenes acordados previamente por la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA) y la Comisión Europa tendrán fuerza de ley en la UE a partir del 1 de julio.

Estas pautas obligan a los fabricantes de artículos electrónicos a producir equipos de oficina un 14% más eficientes en materia de consumo de energía que los modelos actuales, sin aplicar patrones distintos en los dos mercados más grandes, Estados Unidos y la UE.

La Comisión Europea dijo que estas mejoras le ahorrarán al continente hasta 22 teravatios hora de electricidad en cuatro a seis años.

La EPA dijo que si todos los productos para crear imágenes vendidos en los EEUU siguen los nuevos patrones, los consumidores ahorrarán casi u$s500 millones en costos de electricidad y evitarán emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a las producidas por medio millón de automóviles.

La UE quiere reducir el consumo de energía en un 20% para 2020 como parte de sus objetivos de reducir la emisión de gases de invernadero en la misma proporción.

Fuente: AP

Monday, April 20, 2009

Las empresas están dispuestas a adoptar Linux debido a la crisis

Al menos así se desprende de un estudio encargado por Novell, una de las líderes del sector. Allí se sostiene que más de la mitad de las encuestadas dijeron que planifican acelerar la implementación de Linux en 2009 tanto en servidores como en computadoras

Además, más del 72% de los ejecutivos IT encuestados dice estar evaluando activamente o ya haber tomado la decisión de aumentar su adopción de Linux en el servidor en el 2009 y más del 68% tomó la misma decisión en relación al desktop.

En concreto, la industria minorista mostró el mayor potencial en cuanto a la aceleración en la adopción de Linux, con el 63% de los encuestados planeando un aumento en el desktop y el 69% considerando lo mismo con respecto al servidor.

Para el estudio encuestaron a más de 300 Ejecutivos Senior de IT que abarcan industrias manufactureras, servicios financieros, venta minorista y organismos gubernamentales mundiales.

La encuesta reveló la clave que propulsó el creciente interés en Linux: la principal motivación de dicha migración a Linux fue la económica y está relacionada con la reducción de los costos de soporte.

Como consecuencia, más del 40% de los encuestados dijo que planea implementar cargas de trabajo adicionales sobre Linux en los próximos 12-24 meses y el 49% indicó que dentro de cinco años Linux será su servidor primario.

Aproximadamente, la mitad de los encuestados declaró que el paso a la virtualización está acelerando la adopción de Linux. Un 88% planea evaluar, implementar o aumentar el uso de software de virtualización de sistemas operativos Linux en los próximos 12-24 meses.

El trabajo indica que aquellos que vacilan en adoptar Linux citan la falta de soporte de aplicaciones y la pobre interoperabilidad con Windows y con otros entornos como las principales preocupaciones.

“La información obtenida en este estudio de mercado ratifica nuestra convicción. A medida que las organizaciones planean acortar presupuestos y encontrar valor en este complejo clima económico, la adopción de Linux se acelerará”, dijo Markus Rex, gerente General y vicepresidente Senior de soluciones Open Platform de Novell.

Desde una perspectiva regional, Asia/Pacífico es la región más proclive a aumentar la implementación y el 70% en el desktop. En las Américas, el 66% de los encuestados dijo estar evaluando o bien ya ha decidido aumentar la adopción de Linux en el desktop y el 67% en el servidor.

Metodología
La investigación se realizó en febrero del 2009 y encuestó a más de 300 profesionales de IT con decisión de compra de Linux y otros sistemas operativos. Las organizaciones participantes tenían que tener más de 100 empleados.

Entre los participantes en la encuesta, 55% utilizaba sistema operativo Linux como servidor, 39% Unix y el 97% Windows.

Novell no participó en el reclutamiento y los encuestados no tenían que ser clientes de la mencionada empresa, indicaron.