Sunday, August 3, 2008

Yahoo! se defiende en el Congreso de los EEUU

Un ejecutivo de la firma acusó al gigante del software Microsoft de aliarse con el millonario Carl Icahn para conseguir un "precio de ganga" por el negocio de búsquedas de la compañía. Fue durante una audiencia donde se investiga la alianza con Google.

En un testimonio ante un comité del Congreso estadounidense, el consejero general de Yahoo!, Michael Callahan, defendió la alianza publicitaria de su compañía con el mayor buscador web del mundo, Google, y dijo que Yahoo! no se venderá por partes, en términos que perjudiquen a sus accionistas.

"Microsoft (...) recurrió al accionista activista Carl Icahn con la aparente esperanza de que esto forzara una venta a un precio de emergencia del negocio estratégico de búsquedas de Yahoo!", afirmó Callahan, en una audiencia ante el subcomité antimonopolios del Comité Judicial del Senado.

Google, con más de un 60% del mercado de búsquedas por internet, y Yahoo!, con un 16,6%, anunciaron el 12 de junio un acuerdo que le permitiría a Yahoo! colocar anuncios de Google en su página y recaudar los ingresos.

La alianza, que las firmas dicen que reportaría al menos u$s250 millones a Yahoo! en el primer año, es visto en general como un intento de la empresa de medios de internet por defenderse de los esfuerzos de Microsoft por comprar todo o parte de ella.

La última oferta de Microsoft para adquirir el negocio de búsquedas de Yahoo! fue rechazado la tarde del sábado. Icahn encabeza una campaña para reunir poderes que le permitan sacar a la actual administración y al directorio de Yahoo! en la junta de accionistas de agosto.

¿Monopolio?
Google y Yahoo! se han abstenido de consumar el acuerdo de ingresos compartidos, mientras esperan la opinión de las autoridades antimonopolios del Departamento de Justicia.

En la audiencia del martes, algunos legisladores manifestaron sus temores por un eventual monopolio y preocupaciones por la privacidad, pero no especificaron si apoyarían o se opondrían al acuerdo.

"El acuerdo entre Google y Yahoo! puede relacionarse sólo con avisos de texto, pero si ahoga la competencia en este mercado, rápidamente se esparcirá hacia los emergentes mercados publicitarios de internet, como los envíos a aparatos móviles", comentó el presidente del Comité Judicial, el senador demócrata Patrick Leahy.

El acuerdo ha aumentado las preocupaciones por la competencia desde que Google pasó a dominar por lejos la publicidad en búsquedas. Yahoo! posee un débil segundo lugar y Microsoft se ubica tercero.

Al testificar brevemente después del ejecutivo de Yahoo!, el consejero general de Microsoft, Brad Smith, tocó el tema antimonopolios.

Dijo al comité que el acuerdo podría reducir el incentivo de Yahoo! para competir con Google y provocaría que la plataforma de avisaje de Yahoo! cayera en picada, lo que establecería un precio base ilegal.

"Al tratar estos temas ante el subcomité, no se le debiera permitir a Google lograr este resultado a partir de un acuerdo que no le sería posible obtenerlo de otra manera", sostuvo Smith en su testimonio escrito.

"Microsoft cree que el acuerdo entre Google y Yahoo! afecta a la competencia de muchas maneras críticas. Los proveedores de publicidad y contenidos en internet se verían afectados mediante una coordinación de precios que fijaría precios más altos y opciones limitadas", sentenció Smith.

Callahan respondió que esos temores estaban fuera de lugar. Sostuvo que Yahoo! se mantendrá en el negocio de búsquedas y "hará todo lo posible por crecer en participación de mercado y fortalecer su competitividad en búsquedas y publicidad en búsquedas".

Saturday, August 2, 2008

¿Qué es el triple play?

Sólo el 4,5% de los hogares con teléfono conocen el significado de esa expresión, de acuerdo a un estudio privado. El mismo trabajo destaca la confianza para contratar un servicio de ese tipo hacia las empresas de telefonía.

Sólo el 4,5 % de los hogares con teléfono conocen el significado de la expresión triple play, indican los primeros datos del Estudio de triple play en Argentina elaborado por la consultora Prince & Cooke.

El trabajo analiza, además de servicios y productos de telecomunicaciones y tecnología en el hogar, la tendencia a la contratación de esa modalidad de servicio que incluye telefonía, acceso a internet y TV por cable en un único paquete.

Al ser consultados sobre a qué tipo de compañías le contratarían un paquete con estos tres servicios, las empresas de telefonía son las que lideran la lista (igual que el año pasado) y las que más confianza generan, con el 65% de las menciones.

Le siguen las empresas de TV paga con un 18%, las compañías que prestan servicios de Internet con un 11% y las empresas proveedoras de energía eléctrica, con un 7,3%.

Es destacable el crecimiento de estas últimas, considerando que en el mismo estudio realizado en 2007, las empresas de electricidad solo obtuvieron el 2,7% de las menciones.

Si bien las empresas de telefonía son las que lideran la “lista de confianza”, vale la pena destacar que las empresas de ese sector no están habilitadas para brindarlo por una disposición legal.

Sin embargo, tanto Telecom como Telefónica iniciaron pruebas técnicas para estar preparadas en caso de que cambie la normativa.

Las ventas de electrónicos se mantuvieron firmes

Así lo consideraron los ejecutivos locales de Sony, empresa que renovó por completo su línea de audio. Bajo el lema “Liberá tu música”, buscan resumir el proceso digital que permite pasar un tema musical de un equipo a otro de forma rápida y sencilla.

"Las ventas de electrónicos se desaceleraron, pero igualmente siguen mostrando un crecimiento de 10% de manera trimestral", aseguró el presidente de Sony Argentina, Rafael Vieyra, durante la presentación de la nueva línea de audio de la empresa.

Por su lado, el gerente de Márketing de Sony Argentina, Carlos Thompson, explicó que la tendencia se ve favorecida por los planes de pagos en cuotas y las diferentes ofertas. “El Día del Padre fue un buen momento para verificar que el mercado se mantiene firme”, agregó.

Sencillez
“Liberá tu música” es el concepto que Sony eligió para explicar a los usuarios que existe una nueva manera de disfrutar de la música utilizando las últimas tecnologías.

La empresa recalcó que brinda la opción de escuchar música en cualquier momento y lugar, ya sea en los estéreos Xplod, los reproductores Walkman, los minicomponentes Genezi, los microcomponentes Mezzo, los Home Theatre con USB o los celulares Walkman.

Para que esto sea posible, la compañía renovó su línea para el segmento de audio, ofreciendo equipos con la función “Grabá MP3 sin PC” mediante el puerto USB o Bluetooth: esto permite escuchar y grabar canciones desde y hacia reproductores de MP3/MP4, memorias USB e incluso celulares Sony Ericsson Walkman.

Otra de las novedades presentadas por Sony tiene que ver con el minicomponente Genezi MHC-GTX999. Este equipo incorpora un disco de 80GB para almacenar música. Eso equivale a 15.000 canciones o más de un mes de audio continuo sin repetir la misma canción.

A diferencia de otros modelos en el mercado, este modelo tiene 3 CD y puede grabar canciones de un disco a MP3, o de fuentes análogas y digitales a cualquier unidad conectada a la entrada USB del equipo, como un celular Sony Ericsson, una memoria flash o un reproductor MP3.

Google apunta contra Microsoft

“Un Yahoo! independiente es mejor para el negocio”, dijo el presidente ejecutivo del megabuscador, recalcando que una asociación con Microsoft sería anticompetitiva. Google es investigada por su alianza con Yahoo!

Microsoft presentó una oferta no solicitada para comprar Yahoo! por un valor estimado de u$s47.500 millones a principios de año, pero se retiró de la negociación cuando la firma de internet pidió un precio mayor.

"El mundo está mejor con un Yahoo! independiente," dijo Eric Schmidt de Google.

"Hay más competencia (...) en búsquedas, y más competencia en otros mercados publicitarios donde Yahoo! es líder," añadió.

El lunes, Microsoft dijo que está interesado en reabrir negociaciones para comprar todo o parte de Yahoo!, pero sólo si se elige a un nuevo directorio de la firma de internet.

"Cuando vimos la oferta de Microsoft, lo consideramos anticompetitiva," dijo Schmidt. "Es fácil de entender. Miren la historia de Microsoft," añadió.

Poco después, Yahoo! firmó un acuerdo publicitario con Google que están revisando ahora las autoridades estadounidenses. Schmidt dijo que la compañía espera enfrentarse la próxima semana con los reguladores que deben determinar si el acuerdo vulnera las leyes de la competencia.

Fuente: Reuters

Friday, August 1, 2008

Los gastos en telecomunicaciones van en alza

Por hogar, el gasto promedio en telefonía fija, móvil, internet y TV por cable en la Argentina creció un 31% durante el último año. La mayor penetración de servicios, el aumento del precio y un consumo mayor explican el alza, dice un trabajo privado
Esto surge del informe “Telecomunicaciones residenciales 2008”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados. La mayor penetración de servicios como la telefonía móvil e internet de banda ancha en los niveles socioeconómicos bajos y medio bajos hicieron que en éstos el aumento del gasto medio fuera el más alto, de alrededor del 50 por ciento.

Visto por servicio, cada uno aportó a su manera. Por un lado, se hace evidente la incidencia del mayor consumo de telefonía móvil como consecuencia del impacto de una mayor cantidad de líneas promedio por hogar.

En relación al acceso a internet de banda ancha, se combinan un crecimiento de la penetración del servicio así como los ajustes del precio de algunos abonos.

En cuanto a la TV paga, se produce el efecto de sucesivos aumentos del abono durante el último año así como el blanqueo del consumo de contenidos premium como consecuencia de la digitalización del servicio.

“Si bien un aumento del gasto promedio de un 31% puede resultar a priori una cifra impactante, no lo es tanto si se considera que la misma es mayor pero no tanto que las estimaciones privadas de inflación (que se ubicaron entre un 20 y 25%), así como de actualizaciones salariales (del 25% según el INDEC)”, dice el trabajo.

En ese sentido, agrega que, “por lo tanto, ya sea en términos constantes como relativos, el gasto es mayor que el año pasado, pero bastante menos de lo que surge de la comparación en términos absolutos”.

No obstante esto, se observa claramente el aumento del consumo de estos servicios en hogares de niveles medios y bajos, donde el gasto pasó de un 11 a un 13% en relación al ingreso familiar. Inversamente, en los niveles altos, donde la penetración de los servicios se mostró más estable y fueron mayores las mejoras en los ingresos, la proporción del gasto bajó de un 6 a un 4 por ciento.

Lanzamiento de Palm, opacado por el iPhone

La tecnológica introdujo en el mercado su teléfono de alta tecnología Treo, con la esperanza de desafiar el predominio del BlackBerry entre los usuarios corporativos. Los directivos, despreocupados.

El debut quedó en las sombras por el lanzamiento del nuevo y más barato iPhone, de Apple, el cual vendió más de 1 millón de unidades durante el fin de semana.

Las acciones de Palm cayeron cerca del 2% después de que la firma presentara su teléfono inteligente 800w, disponible por u$s250 después de firmar un contrato de servicio con su operador inalámbrico y socio Sprint, y una rebaja de u$s100.

En contraposición, el iPhone 3G de Apple se vende por cerca de u$s200, incluido un contrato inalámbrico, cerca de la mitad del precio de su versión anterior. Las acciones de Apple subieron un 0,75 por ciento.

Ese valor ha provocado que los rivales del iPhone mantengan bajos sus precios, tal como el recientemente lanzado "Instinct", de Samsung Electronics, también disponible a través de Sprint, el cual cuesta u$s130 después de la rebaja.

"Pese a los recientes recortes de precios en el sector de teléfonos inteligentes, el nuevo Treo cuesta u$s249,99 con dos años de contrato, lo que transforma al modelo 800w en uno de los más caros ofrecidos por Sprint", dijo el analista de CL King & Associates Lawrence Harris, en una nota a los clientes.

Los teléfonos inteligentes como el Treo, el iPhone y el Blackberry Curve, de Research in Motion -el cual se vende por u$s149 después de una rebaja según el sitio de internet de Sprint-, ofrecen características tales como una conexión a internet de alta velocidad y acceso a correo electrónico y documentos.

El nuevo Treo tiene un teclado completo, del cual carece el iPhone. Ambos tienen capacidad de internet inalámbrica, sistemas de navegación satelital y cámaras digitales incorporadas.

El ejecutivo de Palm Brodie Keast dijo a Reuters que el Treo apunta principalmente a desafiar el predominio del Blackberry entre los usuarios corporativos, pero reconoce que el iPhone está atrayendo mucha atención.

"También es un mercado muy grande", dijo. "No necesitamos derrotar a RIM o Apple para tener éxito", agregó.

Fuente: Reuters

Las notebooks, cada vez más poderosas

La nueva tecnología de procesamiento Intel Centrino 2 ofrece”‘alta definición para llevar”; agrega características de seguridad y facilidad de manejo; incrementa la velocidad, prolonga la duración de la batería y aumenta el alcance inalámbrico. Sus características
Intel presentó también el procesador dual-core móvil de más alto rendimiento del mundo, el Intel Core 2 Extreme a una velocidad de 3.06 GHz.

Continuando con el foco sobre los dispositivos móviles, Intel remarcó que dentro de 90 días también planea presentar ocho nuevos procesadores incluyendo sus primeros procesadores quad-core móviles y productos de segunda generación para notebooks ultra delgadas y ligeras.

En total, Intel lanzará al mercado 14 diferentes y nuevos procesadores mientras las ventas de laptops continúen superando las ventas de PCs de escritorio.

Originalmente bajo el nombre en código Montevina, la tecnología de procesamiento Intel Centrino 2 y el procesador Intel Centrino 2 con tecnología vPro mejoran todas las facetas de las características principales de una laptop, incluyendo desempeño y mayor duración de la batería a través de nuevos procesadores y chipsets, tecnología inalámbrica más veloz basada en el anteproyecto de estándar 802.11n (WiMAX hará su aparición más tarde en este año) y nuevas capacidades de manejo de clase de negocios.

“Cuando presentamos el procesador Intel Centrino en el 2003, había muy pocos hotspots Wi-Fi; los videos de YouTube y los medios sociales ni siquiera existían en realidad; ‘delgado y ligero’ se referían a metas personales de control del peso; y las ventas de las PCs de escritorio superaban las ventas de notebooks por un margen muy amplio”, dijo Mooly Eden, vicepresidente corporativo de Intel y gerente general del Grupo de las Plataformas Móviles de la compañía.

“Hoy día, las notebooks se venden más que las PCs de escritorio en los Estados Unidos y estamos abriendo el camino para el entretenimiento de alta definición (HD), juegos en línea enriquecidos, velocidades inalámbricas de banda ancha mayores y una forma más sencilla y segura para que las empresas administren, actualicen y reparen sus flotillas de notebooks”, agregó.

Nuevos chips
Intel está introduciendo 5 nuevos procesadores dual-core basados en los reinventados transistores (de compuerta metálica Hi-k) y su avanzado proceso de fabricación de 45 nanómetros. Estos procesadores integran un bus frontal de 1066 MHz más rápido y hasta 6 MB de caché L2; y tres versiones reducen el consumo de energía de las laptops en cerca de 30% a sólo 25 watts.

Los procesadores Centrino 2 integran también las tecnologías Intel Dynamic Acceleration y Deep Power Down que incrementan el rendimiento para realizar tareas en menos tiempo, a la vez de desactivar componentes de procesamiento como relojes del núcleo y la memoria caché cuando la laptop está inactiva para ofrecer mayores ahorros de energía.

Intel presentó también su chipset Mobile Intel 45 Express y el nuevo Intel WiFi Link Serie 5000 inalámbrico que ya se vende a clientes, con las primeras laptops haciendo su aparición en los meses de julio y agosto.

Ofreciendo cinco veces la velocidad y dos veces el alcance de la tecnología 802.11a/g anterior, el dispositivo Intel WiFi Link Serie 5000 proporciona soporte al anteproyecto de estándar 802.11-N que ofrece las más altas velocidades de transmisión de datos que son posibles en la actualidad (hasta 450 Mbps).

Los gráficos conmutables, nueva característica opcional de ahorro de energía disponible en laptops basadas en el procesador Intel Centrino 2, proporcionan gráficos integrados y discretos en una notebook, permitiendo a los usuarios conmutar entre las dos opciones. Los gráficos conmutables ofrecen un mayor rendimiento en 3D cuando se necesita, al tiempo de ofrecer la opción de lograr mayores ahorros de energía para tener lo mejor de ambos mundos.