Friday, August 28, 2009

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en los artículos de personalidades que aún viven.

La Wikipedia inicia un control editorial en sus páginas

Wikipedia, la famosa enciclopedia digital realizada por voluntarios de manera libre, empezará en las próximas semanas a controlar algunos de sus contenidos del servicio en inglés para evitar informaciones falsas, informó la edición digital del diario estadounidense The New York Times.

El primer control editorial irá dirigido a las páginas que hablan sobre personajes que aún viven. El control lo hará un equipo de editores voluntarios que revisará los cambios que las personas hagan en las páginas y no dejará que sean incorporados hasta que se comprueben los datos añadidos.

La razón de este cambio de política es, según explican responsables de Wikipedia al diario, evitar incidentes como el ocurrido en la página del demócrata Edward M. Kennedy, cuando alguien introdujo en enero pasado el dato de que que el político estaba muerto.

También se detectaron casos de información falsa cuando un joven atribuyó en Wikipedia una frase al compositor Maurice Jarre en la página dedicada al músico, poco después de que éste muriera. La frase, que no era de Jarre, fue incluida en los obituarios de diarios británicos.

Por el momento, algunas páginas ya tienen cierta protección para evitar estos errores como las referidas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o a la cantante Britney Spears.

Wikipedia, responsabilidad de Wikimedia Foundation con sede en San Francisco, tiene tal popularidad que, por ejemplo, la página dedicada a Michael Jackson fue vista por más de 30 millones de veces desde que murió el artista.

Los cambios editoriales que se empezarán a hacer en el servicio en inglés ya empezaron a aplicarse en todos los contenidos de la versión alemana durante el año pasado.

Llega una nueva versión del sistema operativo para las Macintosh

El Mac OS X Snow Leopard incluye, entre otras mejoras, un Finder más sensible y un Mail que carga los mensajes hasta el doble de rápido.

Llega una nueva versión del sistema operativo para las Macintosh

El sistema operativo Mac OS X Snow Leopard, desarrollado por Apple, comenzó este viernes a ser vendido en los distribuidores autorizados de la compañía.

Según la compañía, OS X aporta cientos de refinamientos, nuevas tecnologías de núcleo y soporte integrado para Microsoft Exchange. Snow Leopard se lanzará como ampliación para los usuarios de Mac OS X Leopard.

"Snow Leopard se fundamenta en nuestro sistema operativo de mayor éxito y nos satisface ponerlo a disposición de los usuarios antes de lo esperado", apuntó Bertrand Serlet, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple. "Por sólo 29 euros, los usuarios de Leopard obtienen la ampliación al sistema operativo más avanzado del mundo y al único con soporte Exchange integrado", agregó.

Para crear Snow Leopard, los ingenieros de Apple refinaron el 90 por ciento de los más de 1.000 proyectos que componen Mac OS X. Según informó la agencia Europa Press, los usuarios encontrarán mejoras en las más variadas facetas, incluyendo un Finder más sensible; un Mail que carga los mensajes hasta el doble de rápido; o Time Machine que realiza el backup inicial hasta un 80% más rápido; un Dock que integra Exposé.

El nuevo QuickTime X viene con un reproductor rediseñado que permite a los usuarios, de manera muy fácil, ver, grabar, recortar y compartir videos; y una versión de 64 bits de Safari 4 que es hasta un 50% más rápida y resistente a caídas originadas por plug-ins. Snow Leopard ocupa la mitad que la versión anterior y libera hasta 7 GB de espacio en disco una vez instalado.

Mac OS X versión 10.6 Snow Leopard estará disponible como ampliación para Mac OS X versión 10.5 Leopard el 28 de agosto en el canal de ventas autorizado de Apple; el pedido anticipado se hace en la Apple Store por Internet (www.apple.com).

Snow Leopard requiere un mínimo de 1 GB de RAM y ha sido diseñado para ejecutarse en cualquier computadora Mac con procesador Intel. Los requisitos del sistema están disponibles en http://www.apple.com/es/macosx/specs.html.

Nokia presentó su primera netbook

El principal productor de móviles del mundo comenzará a fabricar computadoras portátiles pequeñas, en el que constituye su primer paso en un mercado muy disputado pero de rápido crecimiento. Conozca a la Booklet 3G

En marzo se rumoreaba y ya en junio el tema se transformó en mucho más que una especulación, cuando Nokia anunció una alianza con Intel para fabricar dispositivos.

Nokia cruza así una barrera, sumándose al grupo de fabricantes que agregan nuevas unidades de negocio. Curiosamente, el paso contrario al que tomó Apple con el lanzamiento del iPhone en 2007.

Un creciente número de personas desea el poder de una PC con los beneficios de la movilidad. Estamos en el negocio de conectar a las personas y la Nokia Booklet 3G es una evolución natural”, dijo Kai Oistamo, vicepresidente ejecutivo de Equipos de Nokia, respecto al porqué de la decisión de la empresa sobre lanzarse a este mercado.

Cómo es
La primera netbook de Nokia, la Booklet 3G, posee una pantalla de 10,1'', usará el sistema operativo Windows de Microsoft, el procesador Atom de Intel, una batería con hasta 12 horas de autonomía y un peso de 1,25 kilogramos, dijo Nokia en un comunicado.

La autonomía de la batería es una de las principales diferencias de la Booklet 3G. El resto de las netbooks en el mercado no otorgan más de 3 horas, convirtiendo a este equipo en un pionero dentro del segmento.

Otro de los distintivos de este equipo es la incorporación de GPS, lo cual hará que el servicio OVI de Nokia muestre un impresionante crecimiento.
La netbook de Nokia posee una carcasa de aluminio (como las MacBook de Apple) y se podrá elegir entre tres colores de tapa: negro, blanco o celeste.

Y sorprende además la inclusión de una salida HDMI, ideal para las actuales pantallas de LCD que reproducen en alta definición.

Nokia dijo que presentará más detalles sobre la disponibilidad y los precios el 2 de septiembre, durante el Nokia World 09.

Una fuente cercana a Nokia dijo que la nueva netbook usaría el sistema operativo Windows 7, que será lanzado el 22 de octubre.

Wednesday, August 26, 2009

Las 50 mejores páginas

La prestigiosa revista Time eligió a los que considera las mejores páginas del 2009. Flickr, el portal de fotografías de Yahoo!, se alzó con el primer puesto

El sitio de fotografías Flickr es la mejor página web de 2009 para la revista Time, que publicó una lista con los cincuenta mejores portales de internet, en cuyas primeras también se encuentran el sitio de marcadores Delicious y la red social Twitter.

"Las computadoras no manejan las imágenes con la misma facilidad con la que analizan textos o números. Flickr fue el primer sitio web en resolver ese problema con algo llamado etiquetado colectivo", asegura la revista sobre la popular web fundada en 2004, a la que coronó como la mejor página de la red.

Time reconoció así la importancia de que "se permita a todo el mundo etiquetar las imágenes que otros suben" a la web, ya que así surge un "sistema de catalogación improvisado gracias a la sabiduría del público".

Según la revista, se trata de un sistema que funciona "porque no hay suficientes bibliotecarios en el mundo para encargarse de los 3.000 millones de imágenes del archivo fotográfico" de Flickr, una web que Yahoo! compró en 2005 para dos años después cerrar su servicio Yahoo! Fotos y derivar a todos sus clientes a ese portal.

Time sitúa en la segunda posición de su lista a California Coastline, una web también de fotografías, pero cuyo objetivo es mostrar al detalle cada una de las mil millas que forman la costa de California con hasta "10.000 imágenes tomadas desde un helicóptero y con una cámara digital", según explica la revista.

En tercera posición se sitúa Delicious, definida por Time como "el Flickr de los marcadores" -algo que "no es una coincidencia, porque ambos son propiedad de Yahoo!"- y que "ahora, incluso, es más útil como un buscador" de internet.

Twitter, el popular servicio de micro-blogging que permite colgar entradas de texto de un máximo de 140 caracteres en internet fundado en San Francisco (California) en 2006, aparece en sexto lugar de la lista de la revista, que asegura que es una página web que "o bien adoras o bien odias".

"Sus detractores aseguran que no se puede decir nada que valga la pena en 140 caracteres", dice Time, que también sostiene que "la ubicuidad de Twitter depende de nosotros y, al menos, las meditaciones de Ashton Kutcher y Shaquille O'Neal duelen menos que sus películas".

Skype, el servicio que permite realizar llamadas de alta calidad a través de la red, se sitúa en séptimo lugar del ránking gracias también a ofrecer la posibilidad de mantener videoconferencias, algo que transforma "una conexión a internet en un 'videoteléfono'".

El conocido buscador Google y su popular sitio de videos YouTube ocupan, respectivamente, las undécima y duodécima posiciones de la tabla de Time, en la que también destaca el portal Hulu, que ocupa la decimocuarta plaza por ofrecer películas y series de televisión de manera gratuita.

Un puesto por detrás se encuentra Vimeo, otro portal de videos parecido a YouTube, pero donde se puede ver "en alta calidad el trabajo de muchos tipos creativos", como el que, según Time, sube a ese portal el exitoso rapero estadounidense Kanye West.

La tienda minorista Amazon se encuentra en la decimonovena posición, seguida del buscador de viajes Kayak y el servicio de alquiler de películas Netflix, y ya en el número veinticinco se encuentra la popular enciclopedia pública Wikipedia.

Los 50 mejores
1. Flickr
2. California Coastline
3. Delicious
4. Metafilter
5. popurls
6. Twitter
7. Skype
8. Boing Boing
9. Academic Earth
10. OpenTable
11. Google
12. YouTube
13. Wolfram Alpha
14. Hulu
15. Vimeo
16. Fora TV
17. Craiglook
18. Shop Goodwill
19. Amazon
20. Kayak
21. Netflix
22. Etsy
23. PropertyShark.com
24. Redfin
25. Wikipedia
26. Internet Archive
27. Kiva
28. ConsumerSearch
29. Metacritic
30. Pollster
31. Facebook
32. Pandora y Last.fm
33. Musicovery
34. Spotify
35. Supercook
36. Yelp
37. Visuwords
38. CouchSurfing
39. BabyNameWizard.com´s NameVoyager
40. Mint
41. TripIt
42. Aardvark
43. drop.io
44. Issuu
45. Photosynth
46. OMGPOP
47. WorldWideTelescope
48. Fonolo
49. Get High Now
50. Know Your Meme

Artículo revista Time (ingles)

Fuente: EFE

En los Estados Unidos quieren definir qué es la "banda ancha"

Los reguladores deberán determinar temas como la velocidad, la accesibilidad, el costo y el número cada vez mayor de suscriptores.

En los Estados Unidos quieren definir qué es la

Los reguladores estadounidenses de telecomunicaciones solicitaron la ayuda de la opinión pública para definir qué es la "banda ancha", un paso que podría afectar a la forma en que la industria ofrece sus servicios de Internet a los consumidores.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en su web (http://www.fcc.gov) en el que buscaba la aportación de los ciudadanos al plan de banda ancha que se remitirá al Congreso a mediados de febrero.

La FCC también dijo que estudia sacar otra comunicación pública en su web para estudiar la naturaleza competitiva de la industria inalámbrica estadounidense y cómo "fomentar una mayor innovación e inversión".

El estado de la industria inalámbrica, además de las tarifas que se cobran mensualmente a los suscriptores, será abordado en una reunión de la FCC el próximo jueves.

Esta investigación, informó la agencia Reuters, muestra que la nueva administración quiere volver a sondear si los clientes pueden tener mejores servicios a precios más accesibles.

La noticia de definir la banda ancha también pone sobre la mesa la forma en que los reguladores deberían proceder para tratar de determinar temas como la velocidad, la accesibilidad, el costo y el número cada vez mayor de suscriptores.

Entre las cuestiones planteadas está la frecuencia con que debería actualizarse la definición.

"Una definición estática fracasará en abordar necesidades y hábitos dinámicos", dijo la FCC.

Estados Unidos va por detrás de muchos países europeos y asiáticos en términos de velocidad de banda ancha.

Twitter informará la ubicación de usuarios

Una nueva característica de Twitter permitirá a los usuarios mostrar su situación geográfica, siempre y cuando estén dispuestos a activar esta herramienta

Twitter ha anunciado que está desarrollando una nueva API (Interfaz de Programación de Apliacaciones) para que sus usuarios puedan mostrar sus coordenadas geográficas.

La API, que se lanzará en breve, estará controlada por los usuarios, de forma que no se activará si el propio usuario quiere mantener a salvo su privacidad.

Desde la compañía afirman que con la nueva API los desarrolladores podrán añadir información sobre latitud y longuitud de cualquier usuario que esté haciendo uso de este site de microblogging.

También han confirmado que es necesario activar esta nueva característica y que los datos de la localización exacta de los usuarios se almacenarán por tiempo ilimitado.

No obstante, si la gente quiere optar por compartir su posición entre usuarios, se añadirá a cada información.

Tuesday, August 25, 2009

Microsoft, Yahoo y Amazon demandarán a Google por libros

La lucha contra un acuerdo legal que le daría a Google Inc los derechos de publicación digital de millones de libros protegidos por la Ley de Derecho de Autor comienza a ser un duelo de pesos pesados

Microsoft Corp, Yahoo Inc y Amazon.com Inc se unieron a una coalición que espera impedir el ambicioso plan de libros digitales de Google y convencer a un juez federal de que detenga o revise los planes de la empresa de internet.

El grupo, que será denominado como la Alianza del Libro Abierto, está en proceso de consolidación bajo la dirección de Internet Archive, una organización que hace tiempo criticó la iniciativa de Google para hacer tantas copias digitales de libros como fuera posible.

Además de estas grandes empresas un grupo cada vez mayor de detractores ha presentado quejas sobre el acuerdo legal de Google, pero ninguno había tenido la fuerza que al parecer tendrá la alianza con las compañías tecnológicas más famosas del mundo.

Tanto Microsoft como Yahoo han confirmado su participación. Amazon evitó hacer declaraciones, pues el grupo aún no ha sido anunciado formalmente. La alianza también contará con la presencia de varias organizaciones no lucrativas.

Entre otras cosas, el grupo intentará convencer al departamento de Justicia de los Estados Unidos de que el acuerdo entre Google y varios autores y editores podría afectar la competencia en el mercado de libros digitales.

Irónicamente la alianza trabaja en conjunto con Gary Reback, un abogado del Valle de Silicio, que ayudó a convencer al Departamento de Justicia para que presentara una demanda por monopolio contra Microsoft. La demanda persiguió a la empresa de software en los últimos años de la década del '90.

El departamento de Justicia ya está evaluando el posible fracaso en el acuerdo de Google, que será revisado por el juez federal Denny Chin en una audiencia en Nueva York el 7 de octubre.

Microsoft, Yahoo y Amazon tienen motivos financieros para oponerse al acuerdo de acción de clase que Google pactó con los autores y editores hace 10 meses.

Amazon sería el más afectado de los tres, pues es un enorme vendedor de libros y comienza a avanzar con su formato digital Kindle, que ha aumentado aún más sus ventas.

El plan de Google es ofrecer acceso gratuito a algunos de los libros a través de su plataforma de búsqueda y vender otros como parte de un registro de obras que compartirá los ingresos con los autores y editores si el acuerdo es aprobado en la corte.

Los oponentes creen que esto le dará demasiado poder a Google sobre los precios. Otros han expresado su temor acerca de que la empresa podría almacenar más información personal sobre sus usuarios al rastrear lo que están leyendo.